El paro encadena tres meses al alza con 68.213 desempleados más en octubre
Economía

El paro encadena tres meses al alza con 68.213 desempleados más en octubre

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se incrementó en el mes de octubre en 68.213 personas, lo que supone un 1,7% más que en el mes anterior, según los datos del Ministerio de Trabajo. Con esta subida, el desempleo encadena tres meses consecutivos al alza, hasta los casi 4,1 millones de personas.

No obstante, la subida es la menor registrada en un mes de octubre desde 2007, cuando comenzó la crisis. Por comunidades, el mayor aumento de desempleados se registró en Andalucía y en Castilla La Mancha, y sólo retrocedió en Murcia, Madrid y la ciudad autónoma de Ceuta.

Los datos del Ministerio relajan el optimismo desatado por el último sondeo del INE conocido hace cinco días y que reflejaba que la tasa de paro se redujo entre junio y septiembre por primera vez en tres años hasta los 4,6 millones de personas.

A pesar de estos datos, el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha asegurado que el mercado laboral “está muy cerca” de llegar a un equilibrio en el que la destrucción de empleo se frena. “Vamos lentamente, pero progresivamente se alcanzará el equilibrio en el mercado laboral”, afirmó el recién nombrado titular de Trabajo.

Más información

Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.
Cáncer de mama
El sindicato reclama transparencia, plazos homogéneos y equidad territorial en la detección precoz, ampliada ahora a mujeres de entre 45 y 74 años.