Echegoyen deja Bankinter con unos beneficios que mejoran las previsiones

Economía

Echegoyen deja Bankinter con unos beneficios que mejoran las previsiones

El hasta ayer consejero delegado de Bankinter, Jaime Echegoyen, ha señalado hoy que su salida de la entidad abre “una nueva época de desarrollo y transformación del banco” después de que en los nueve primeros meses de 2009 el grupo presidido por Pedro Guerrero haya obtenido un beneficio neto de 149,02 millones de euros, un 27% menos que en el mismo período de 2009, pero por encima de las previsiones.

Los expertos habían augurado una caída de las ganancias de hasta un 40% en este período. No obstante, el resultado se ha visto afectado por las dificultades económicas y el incremento de las dotaciones a provisiones. En ese sentido, la nueva normativa del Banco de España, que reduce a un año el calendario para provisionar un crédito moroso, frente al período de entre 2 y seis años (en función del riesgo) que había hasta ahora, le causó un impacto a Bankinter de 108 millones de euros. No obstante, la entidad cerró los nueve primeros meses con un ratio de mora del 2,77%, la mitad del sector. La cartera de activos adjudicados está valorada en 357 millones de euros, lo que supone un 0,60% de la del total del sector, y una “muy limitada” exposición al riesgo soberano. El riesgo crediticio dudoso se sitúa en 1.282,65 millones de euros, lo que equivale al 2,77% del riesgo computable del banco.

Línea Directa Aseguradora (LDA), filial de la que ha surgido la nueva consejera delegada, María Dolores Dancausa, fue uno de los motores del beneficio. La filial aseguradora creció con respecto al cierre de septiembre de 2009 un 59,3% en pólizas de seguro hogar, y un 3,5% en pólizas motor, hasta alcanzar estas últimas la cifra de 1,68 millones de pólizas. LDA obtuvo unos resultados de explotación de 155,3 millones de euros, desde los 89 millones del 2009, cuando se concretó la adquisición del 50% que Bankinter no poseía al Royal Bank of Scotland.

Echegoyen, en su última presentación de resultados de Bankinter “tras 33 ruedas de prensa consecutivas”, ha dedicado gran parte de la multitudinaria rueda de prensa a explicar los motivos de su renuncia. Según ha explicado, “el motivo principal es que es una etapa distinta en mi vida que quiero cerrar para empezar otra nueva”. Ha rechazado asimismo que su marcha se haya debido a tensiones con el consejo de administración. “Siempre he estado en términos excelentes con el consejo del banco. Mi gestión ha sido buena y también se me ha reconocido que he hecho un buen trabajo” señaló Echegoyen que ha recalcado que “no puedo añadir nada de los planes del cambio de administración porque no debo hacerlo, pero es razonable pensar que Bankinter sigue siendo Bankinter, con sus características especiales de negocio, como así lo ha querido el consejo en los últimos 45 años”. En el actual escenario de reestructuración, el hasta ayer consejero delegado se ha mostrado convencido de que Bankinter tiene capacidad para tener un “papel activo”.

Echegoyen, que se ha calificado a sí mismo como un “profesional de la gestión bancaria” ha señalado que no tiene de momento “ningún proyecto inmediato” más allá de sus papel en la Fundación para la Innovación de Bankinter. No obstante, se ha declarado “abierto a las oportunidades que le surjan”. Algunos rumores del mercado apuntaban a que la salida de Echegoyen pudiera estar relacionada con una oferta para trabajar en Caja Madrid junto a Rodrigo Rato.

La Asociación de Minoristas Afectados por Permutas y Derivados Financieros (Asuapedefin) ha celebrado el nombramiento de la nueva consejera delegada de Bankinter, Dolores Dancausa, al considerar que su entrada “puede ser vital para recuperar la imagen y los clientes” por parte de la entidad, según un comunicado enviado por la asociación.

Asuapedefin ha destacado el perfil “menos bancario” de Dancausa y espera que con su incorporación “comience una nueva filosofía de atención al cliente” en Bankinter, así como una nueva disposición a “llegar a un acuerdo” y evitar las demandas judiciales. Por otra parte, los clientes de los ‘clips’ hipotecarios y de bonos de Lehman Brothers de Bankinter han celebrado la dimisión del consejero delegado de Bankinter, Jaime Echegoyen, dada su “mala gestión” de la comercialización “engañosa” de estos productos a pymes y particulares, según unas declaraciones recogidas por la agencia Europa Press.

Algunos rumores apuntaban a que la salida de Echegoyen de Bankinter tras casi 30 años podría estar vinculada al caso de los ‘clips’ hipotecarios y los bonos de Lehman.

Más información