Bankinter releva al consejero delegado un día antes de presentar sus resultados

Economía

Bankinter releva al consejero delegado un día antes de presentar sus resultados

Jaime Echegoyen ha dimitido como consejero delegado de Bankinter, cargo que había ocupado en los últimos ocho años, según ha comunicado la entidad presidida por Pedro Guerrero. Su sustituta será María Dolores Dancausa. La salida se produce apenas un día antes de que la entidad presentase sus resultados trimestrales.

Estas cuentas, al igual que las del resto del sector, se verán lastradas por la nueva normativa contable sobre provisiones que ha implementado el Banco de España. Según el consenso de analistas consultado por Bloomberg, el beneficio de Bankinter podría haber caído en el tercer trimestre un 40% hasta situarse en una cifra de 39,4 millones de euros

A pesar de la dimisión, fuentes de la entidad han confirmado que Echegoyen, tal y como estaba previsto, ofrecerá una rueda de prensa para presentar estas cuentas trimestrales, debido al “compromiso adquirido con los accionistas”. De hecho, y pese a que algunos rumores apuntan a que su salida podría deberse a que habría recibido una oferta para trabajar junto a Rodrigo Rato en Caja Madrid, el hasta ahora CEO de Bankinter seguirá ligado a la entidad en diferentes proyectos, como en la Fundación Bankinter.

Los analistas consultados por EL BOLETÍN han destacado que este cambio de rumbo se podría deber al carácter excesivamente conservador que Echegoyen había otorgado al banco, en un momento en que el sector se enfrenta a la búsqueda de nuevos modelos de rentabilidad. En este sentido, su salida abre la puerta a una nueva estrategia comercial de la entidad, hasta ahora centrada en el crédito hipotecario, que da síntomas de agotamiento.

Otra razón que apuntan los expertos es el rechazo que había mostrado Echegoyen a entrar en movimientos corporativos, después de que el propio Pedro Guerrero manifestase su intención de que Bankinter entrase en el baile de las fusiones que, tal y como publicó este diario, los expertos auguran para la banca mediana europea. Los rumores del mercado apuntan a que el banco podría buscar una alianza con una entidad extranjera, como el portugués Banco Espirito Santo. Al cierre de esta edición, ninguna fuente de la entidad lusa había contestado a los requerimientos de este diario al respecto. Las acciones de Bankinter subían a pocos minutos del cierre un 2,8%, en un Ibex 35 que a la misma hora se dejaba un 0,2%.

La búsqueda de una fusión podría responder a la necesidad de mejorar los ratios de capital de Bankinter sin tener que acometer una ampliación de capital. Según los test de resistencia financiera realizados a la banca europea el pasado mes de julio, bankinter, en el escenario más adverso, mantendría un ratio Tier 1 del 6,8%. Las nuevas normas internacionales (Basilea III) exigirán a partir de 2018 que los bancos alcancen un ratio del 7%.

Algunos expertos especulaban también con la posibilidad de que la salida de Echegoyen haya respondido a las operaciones especulativas que el banco, bajo su mando, había llevado a cabo, especialmente en lo que refiere a los afectados por la quiebra de Lehman.

La marcha de Echegoyen no es el único cambio que se ha adoptado en la cúpula directiva de la entidad que preside Pedro Guerrero. El consejo de administración ha acordado asimismo otorgar a la vicepresidencia del banco, ejercida por la sociedad Cartival, facultades ejecutivas en las esferas de estrategia y riesgos. Esta sociedad está representada por Alfonso Botín-Sanz de Sautuola, sobrino de Emilio Botín,y presidente de Línea Directa Aseguradora. El segundo mayor accionista de Bankinter, con un 23,4% de los títulos, es el banco francés Crédit Agricole, que ha declinado hacer ningún comentario a este diario sobre el relevo del CEO de Bankinter.

Como se señalaba al principio, también proveniente de Línea Directa Aseguradora, el consejo de administración de Bankinter, ha nombrado por cooptación nueva consejera delegada. con todas las facultades del cargo, a María Dolores Dancausa Treviño. Hasta el momento, Dancausa había ejercido como consejera delegada de esta filial. Dancausa ha desarrollado toda su carrera en el grupo Bankinter donde se incorporó en 1990. En el año 1994 participó en la creación de LDA en España. Desde el inicio ocupó el cargo de Secretaría General y del Consejo de Administración, responsabilidad que ha mantenido hasta su nombramiento como consejera delegada a principio de 2008.

La decisión adoptada por Bankinter ha causado cierta sorpresa entre su principal competencia en España, aunque los representantes de las entidades consultados por este diario han declinado hacer comentarios al respecto.

En un escueto hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el consejo de administración ha agradecido a Jaime Echegoyen los servicios prestados a la entidad. Pedro Guerrero, presidente de Bankinter, “el Consejo, unánimemente, ha decidido expresar a Jaime Echegoyen su reconocimiento y gratitud por toda una trayectoria profesional dedicada al Banco a lo largo de más de 20 años, y especialmente su última etapa, que ha situado a Bankinter como la entidad financiera con más baja morosidad del sistema financiero español”.

Más información