El paro superó de nuevo en septiembre la cifra de los cuatro millones

Economía

El paro superó de nuevo en septiembre la cifra de los cuatro millones

El noveno mes del año se saldó con 48.102 desempleados más en España, según publicó hoy el Ministerio de Trabajo. Este repunte, del 1,2% respecto a agosto, cuando concluyó la mejora del mercado laboral motivada por la campaña de contratación del verano, ha vuelto a situar la cifra de parados inscritos en el antiguo Inem por encima de los cuatro millones de personas, una cota que se perdió hace tres meses.

“No es un buen dato”, ha reconocido Maravillas Rojo, secretaria general de Empleo, antes de matizar que a pesar de que la economía comienza a mostrar síntomas de mejora, “todavía no se aprecia en la recuperación de empleo”.

El sector servicios ha sido de nuevo el más castigado con un aumento del 2,3% (53.585 parados más), mientras que cayó en construcción, industria y agricultura (ver tabla). También aumenta el número de personas sin trabajo apuntados a los servicios públicos de empleo en términos desestacionalizados con 43.198 más.

Pese a ello, Trabajo destaca que el aumento del desempleo registrado en septiembre de este año es el menos malo desde 2007 y “significativamente” inferior al del mismo mes de 2009, cuando creció en 80.367 personas.

Además, las prestaciones por desempleo, dato que se publica con un mes de retraso, bajaron en agosto con respecto a un año antes por primera vez desde al menos 2004. La razón de este descenso, del 0,03%, se encuentra en el agotamiento de las ayudas. De hecho, la tasa de cobertura para los desempleados se situó en el 79,1% en el pasado mes, frente al 80% registrado un mes antes.

Con vistas al futuro, la secretaria general de Empleo ha avanzado que el gasto en prestaciones por desempleo se mantendrá en cifras “altas”, similares a los actuales, durante los próximos meses.
El persistente deterioro del mercado laboral, que lleva más de la mitad del año sobre una tasa del 20%, según la EPA, ha obligado al Gobierno a revisar al alza la tasa de desempleo del 19,8% para este año (frente al 19,4% pronosticada hasta ahora). Lo mismo sucede con los datos de 2011.

Más información