Categorías: Economía

El capital riesgo español da los primeros síntomas de recuperación

La actividad de capital riesgo muestra claros signos de recuperación tras hacerse público que durante el primer semestre la inversión ha alcanzado en España los 1.091 millones de euros, un 43% más que en el primer semestre de 2009. Este aumento indica que “el sector empieza a reactivarse tras tocar fondo en la segunda mitad de 2009”, ha afirmado Ramón Cerderas, presidente de ASCRI.

La actividad de capital riesgo ha experimentado un importante repunte en la primera mitad de 2010, tanto en Europa como en España, según muestra el informe Capital riesgo & Private Equity en España 2010. Este crecimiento “será progresivo e incluso se incrementará durante el segundo semestre ya que tradicionalmente la segunda parte del año suele mostrar más actividad que la primera” ha indicado el presidente de ASCRI.

Dentro de este incremento, el peso de las nuevas operaciones de inversión ha crecido significativamente, sobre todo gracias a dos importantes transacciones: la compra del 25% del Grupo Editorial Santillana por parte del fondo de capital privado DLJ South American Partners, por 247 millones de euros, y la adquisición del 49,9% de Inaer por parte de la compañía de servicios aéreos Kohlberg Kravis Roberts, por 350 millones.

“El año pasado no hubo ninguna operación de esta envergadura, han provocado un aumento de la inversión media” ha explicado Ramón Cerderas. Aunque estas dos grandes transacciones llaman la atención, el 79% de las operaciones que recibieron capital fue por un importe inferior al millón de euros.

En este contexto, las operaciones nuevas concentran un 69% del volumen frente a las ampliaciones de capital, y los negocios con pymes también se incrementan. “El capital riesgo es hoy más que nunca necesario para la financiación de las pymes”, ha asegurado el presidente de ASCRI.

A pesar de los claros signos de recuperación, “a corto plazo la economía no va a repuntar, ya que éste es un sector que piensa en el medio plazo”, ha aclarado Eduard Saura, director general de Accuracy. Además, no todos los datos son buenos: el número total de operaciones cerradas en este semestre ha descendido un 10% respecto a 2009 y las desinversiones se han incrementado un 26%.

En este clima de optimismo y recuperación, los sectores que más inversión han recibido, teniendo en cuenta el volumen de la operación, han sido las comunicaciones, con el 32%, el transporte, con un 19%, la energía y los recursos naturales, con el 12%, los productos de consumo, que han obtenido un 10% y otros servicios, con el 6%. Según el número de operaciones conseguidas, la informática pasa a ser el sector más importante, con el 23% de las operaciones, seguida por el de los productos y servicios industriales (12%).

Acceda a la versión completa del contenido

El capital riesgo español da los primeros síntomas de recuperación

M. Gómez

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace