Categorías: Economía

Orange se suma a las ofertas de móviles low cost

La filial española del grupo británico se queda descolgada: su tarifa más barata en la actualidad es de ocho céntimos por minuto, pero en el sector se espera que responda pronto con un movimiento similar al de sus rivales. Por el momento ha insistido en recalcar que ella no cobra una cuota mensual y que está disponible tanto para los clientes de prepago como los de contrato.

El crecimiento de los operadores móviles virtuales (que carecen de red propia y alquilan la infraestructura de las grandes para revender sus ofertas) y de Yoigo preocupa mucho a las tres compañías convencionales.

En sólo dos años, empresas como Másmovil, Pepephone, Eroski Móvil o Simyo se han hecho con una cuota de mercado cercana al 10% (el 4,5% corresponde a Yoigo). Sólo hay que echar un vistazo a los los últimos datos publicados por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT): en el mes de abril las tres grandes volvieron a perder miles en clientes en favor de las pequeñas.

¿Qué hará Yoigo? Pero el movimiento de Movistar y Orange podría forzar a la filial española de TeliaSonera a lanzar una oferta más competitiva. Su tarifa ahora es idéntica a la de las dos grandes, pero exige un consumo mínimo de 19 euros al mes, superior en más de diez euros al de sus rivales.

Estas operadoras han suscitado un mayor interés por parte de los usuarios ante la crisis económica, que ha forzado la búsqueda de precios más bajos. Una situación que también se repite en otras áreas del sector de las telecomunicaciones, como entre las compañías que ofrecen banda ancha.

Menos líneas El parque de líneas cayó en abril en más de 100.000 números y sólo el aumento de los ‘datacards’ (tarjetas para máquinas) hizo que el descenso se limitara en total a 71.161. Es el tercer mes consecutivo que descienden el número de líneas móviles.

Acceda a la versión completa del contenido

Orange se suma a las ofertas de móviles low cost

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

54 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace