Orange se suma a las ofertas de móviles low cost
Telecomunicaciones

Orange se suma a las ofertas de móviles low cost

El crecimiento de los operadores móviles virtuales y de Yoigo preocupa mucho a las tres compañías convencionales.

Orange
Orange

Las operadoras convencionales están decididas a frenar la pérdida de clientes y de cuota de mercado de telefonía móvil ante los nuevos rivales virtuales y sus bajos precios. Las grandes compañías se han enzarzado en una guerra de precios. Orange no ha tardado ni una semana en responder a Movistar con una tarifa similar a seis céntimos por minuto. Por el momento, Vodafone no ha movido ficha.

La filial española del grupo británico se queda descolgada: su tarifa más barata en la actualidad es de ocho céntimos por minuto, pero en el sector se espera que responda pronto con un movimiento similar al de sus rivales. Por el momento ha insistido en recalcar que ella no cobra una cuota mensual y que está disponible tanto para los clientes de prepago como los de contrato.

El crecimiento de los operadores móviles virtuales (que carecen de red propia y alquilan la infraestructura de las grandes para revender sus ofertas) y de Yoigo preocupa mucho a las tres compañías convencionales.

En sólo dos años, empresas como Másmovil, Pepephone, Eroski Móvil o Simyo se han hecho con una cuota de mercado cercana al 10% (el 4,5% corresponde a Yoigo). Sólo hay que echar un vistazo a los los últimos datos publicados por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT): en el mes de abril las tres grandes volvieron a perder miles en clientes en favor de las pequeñas.

¿Qué hará Yoigo? Pero el movimiento de Movistar y Orange podría forzar a la filial española de TeliaSonera a lanzar una oferta más competitiva. Su tarifa ahora es idéntica a la de las dos grandes, pero exige un consumo mínimo de 19 euros al mes, superior en más de diez euros al de sus rivales.

Estas operadoras han suscitado un mayor interés por parte de los usuarios ante la crisis económica, que ha forzado la búsqueda de precios más bajos. Una situación que también se repite en otras áreas del sector de las telecomunicaciones, como entre las compañías que ofrecen banda ancha.

Menos líneas El parque de líneas cayó en abril en más de 100.000 números y sólo el aumento de los ‘datacards’ (tarjetas para máquinas) hizo que el descenso se limitara en total a 71.161. Es el tercer mes consecutivo que descienden el número de líneas móviles.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.