Los problemas de liquidez provocan otra vuelta de tuerca en la ‘guerra del pasivo’

Economía

Los problemas de liquidez provocan otra vuelta de tuerca en la ‘guerra del pasivo’

El congelamiento de los mercados mayoristas de financiación, unido a la posibilidad de ganar cuota en un sector en plena reestructuración, han convertido a los depósitos en la principal apuesta de bancos y cajas. Los productos estructurados, ligados a la rentabilidad de la Bolsa, son la opción favorita en un mercado en el que poco a poco se elevan los rendimientos ofertados, por encima, en algunos casos, del 4%.

ActivoBank, filial online del Banco Sabadell, ha lanzado al mercado el Depósito Activo Doble Conveniencia, producto que garantiza el capital invertido y combina una rentabilidad a plazo fijo con las expectativas de revalorización de los índices DJ EuroStoxx 50 y S&P 500. Este depósito, que no admite cancelación anticipada, se estructura de la siguiente manera: El 50% del capital invertido se destina a una imposición a 6 meses con una rentabilidad del 7% TAE (6,882% interés nominal). La rentabilidad del otro 50% de la inversión está sujeta a la evolución de la cotización de los índices S&P 500 y EuroStoxx-50.

Este rendimiento se calcula añadiendo las sumas de las variaciones intermensuales de los dos índices. Por el lado de las cajas, BBK ha decidido ampliar su gama de depósitos Index con dos nuevos productos referenciados al selectivo español. Los nuevos depósitos garantizados de la caja vasca ofrecen la posibilidad de lograr una rentabilidad referenciada a la evolución en Bolsa de empresas como Telefónica, Coca Cola y Nestlé en un caso, y de Telefónica, Repsol e Iberdrola en el otro.

Con un plazo de 37 meses, la rentabilidad del primer depósito se calculará conforme a un novedoso sistema, que establece dos barreras a superar, situadas en el 10% y el 20%. Según la revalorización que alcancen las cotizaciones, se podrá obtener una rentabilidad máxima del 5,36% TAE. El depósito referenciado a la evolución de Telefónica, Iberdrola y Repsol, por su parte, también cuenta con un plazo máximo de 37 meses y, permite obtener una rentabilidad de hasta el 3,29% TAE en el caso de que la cotización de las tres acciones se haya revalorizado un 10% entre la referencia inicial y la final. Por su parte, Banco Finantia Sofinloc ha lanzado una nueva versión de su depósito a 36 meses con una rentabilidad 25 puntos porcentuales mayor, hasta el 4%, desde el 3,75% anterior. El producto se dirige a importes sobre 100.000 euros.

No sólo se renuevan las ofertas por los depósitos, sino en el ámbito de las nóminas. En ese sentido, Unicaja ha reforzado su ‘Servicio Nómina Empresas’ con una oferta que ofrece a las empresas diez productos y servicios que, según la entidad, además de cubrir las necesidades financieras de las empresas con nómina domiciliada, mejoran su productividad, eficacia y eficiencia empresarial. Dentro de la nueva campaña, destaca el ‘Servicio e-factura’, un servicio que mejora los procedimientos de facturación tradicionales y que facilita ahorros en costes de hasta el 95% a las empresas.

Más información