Categorías: Economía

Las ayudas públicas fuerzan a Caja Madrid a cerrar sucursales y recortar la plantilla

Rodrigo Rato, presidente de Caja Madrid, señaló que los fondos requeridos al FROB para hacer posible su fusión con Bancaja y otras cinco cajas de menor tamaño forzarán a la entidad resultante a cerrar sucursales y recortar plantilla.

El nuevo grupo ha solicitado ayudas valoradas en 4.456 millones de euros. El presidente de Caja Madrid, que compareció junto a José Luis Olivas, su homólogo en Bancaja, en la que es su primer intervención pública conjunta desde que se anunció el proceso, ha hecho estas declaraciones durante su intervención en el encuentro sobre las últimas tres décadas de la economía española que se celebra en Santander.

Ambos ejecutivos han apuntado que a las sinergias se unirán también las “provisiones extraordinarias” que las dos cajas realizaron el pasado ejercicio, unos 1.000 millones de euros Bancaja y unos 1.500 millones Caja Madrid, que les dan un colchón suficiente para afrontar los nuevos desafíos a los que se enfrentan en su andadura conjunta, que durará al menos durante los próximos 15 años.

Esta misma semana, los consejos de administración de las cajas implicadas en el proyecto, en el que se incluyen las cajas de Canarias, Rioja, Ávila, Segovia y Laietana, dieron luz verde a la creación de un Sistema Institucional de Protección (SIP) que requerirá fondos públicos por valor de 4.465 millones de euros.

El FROB cobra unos intereses en su primer año del 7,75%, que se incrementan a partir del segundo ejercicio, por lo que la nueva entidad se enfrentará al pago, sólo en concepto de intereses, de algo más de 350 millones de euros. La nueva entidad, que aún no tiene nombre, se verá obligada a una reducción de la plantilla que se llevará a cabo sobre todo a través de prejubilaciones, así como al cierre de unas 500 sucursales, según ha adelantado Olivas, que ha señalado además que no está previsto que otra entidad se sume a este SIP, aunque “nunca hay que cerrar la puerta a nada”.

El presidente de Caja Madrid también se ha referido a la actual situación de la economía española, con la prima de riesgo batiendo de nuevo sus máximos respecto a Alemania. El presidente de Caja Madrid y ex ministro de Economía en el Ejecutivo de Aznar, ha señalado que en su opinión “el Gobierno debe anticipar las medidas contundentes a tomar en los próximos dos años”, para recuperar su credibilidad. Así, se deben “concentrar todos los esfuerzos de golpe, tanto las medidas coyunturales como las estructurales”, ya que “un paquete de medidas” ha demostrado con anterioridad ser más eficaz que “un goteo” como el actual.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ayudas públicas fuerzan a Caja Madrid a cerrar sucursales y recortar la plantilla

L. Suárez

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

21 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

59 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace