Categorías: Economía

El BBVA pide al Gobierno que culmine la reforma financiera

El presidente del BBVA, Francisco González, ha señalado hoy en Santander que aunque el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), cuyo plazo finaliza en cuatro días, representa “un paso importante” para el sector financiero español, “habrá que ir más allá” porque aún existen “problemas apremiantes” que ponen en riesgo “a muchas entidades españolas”.

Durante su intervención en el XXV Encuentro del Sector Financiero organizado por la APIE, el presidente del gigante bancario español ha pedido a las autoridades medidas de calado, basadas por un lado en la “reducción relevante de la capacidad instalada” y por el otro en “la inyección de capital suficiente” para que las entidades sean solventes.

Además, es preciso que las cajas “estén libres de interferencias políticas y que su gestión pueda ser objeto de seguimiento y control del mercado”. González ha destacado que el sector se enfrentará en los próximos cinco años a una revolución tecnológica, que tendrá como efecto una “reducción del número de jugadores, que tendrán que ser muy eficientes y muy grandes”.

En este sentido, BBVA parte en una posición de ventaja gracias a las inversiones realizadas en los últimos años. González también ha pedido al Gobierno que lleve a cabo “reformas profundas que transformen de verdad la economía española., A su juicio, es “prioritario” devolver la confianza a los mercados, reduciendo el crecimiento de la deuda y asegurando que la economía genera recursos para hacer frente a los pagos de esa deuda.

En ese sentido, las medidas de recorte del gasto anunciadas por el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero, son “un paso necesario, pero no suficiente”, ya que deben ir acompañadas de mecanismos que aseguren la transparencia y el control de todo gasto. Además, a juicio de González, son necesarias las reformas del sistema de pensiones, “ajustando la edad de jubilación y las cuantías a percibir a los recursos del sistema”, y de la sanidad pública, impulsando “una mayor eficiencia del gasto, a través del copago, por ejemplo”.

El presidente de BBVA también se ha referido a la reforma del mercado laboral que esta misma semana anunciará el Gobierno. Según ha señalado González,, que considera que los datos de empleo (20% tasa de paro) demuestran que el mercado “no funciona bien”, “no se trata de reducir el coste de despido, sino de conseguir una cota más homogénea y equitativa de protección para todos los trabajadores”. Además, González ha añadido que se necesita “un sistema de negociación salarial más flexible y descentralizado, que responda a las condiciones de cada empresa”.

Acceda a la versión completa del contenido

El BBVA pide al Gobierno que culmine la reforma financiera

L. Suárez

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace