Categorías: Economía

Negocio debuta en Bolsa con una subida del 10,8%

El diario económico Negocio ha debutado hoy en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) a un precio por título de 4,50 euros, lo que se traduce en una fuerte subida del 10,8% si se comparan con los 4,06 euros fijados para su salida a Bolsa. Bajo estas cifras, la valoración de la empresa se sitúa en los 31,13 millones de euros frente a los 28,1 millones iniciales.

Los encargados de dar el tradicional toque de campana, José María Sayago y Fernando Sánchez Lázaro, editores de Negocio, subrayaron su satisfacción de dar este paso, así como el reto que se les presenta.

Los directivos destacaron su compromiso a partir de ahora con los inversores del grupo. El diario ha puntualizado que la operación se ha estructurado mediante una oferta de suscripción de acciones dirigida a inversores cualificados residentes en España y cotizan la totalidad de las acciones de la compañía (casi siete millones), incluidas las 912.000 títulos de nueva emisión.

El presidente del MAB, Antonio Giralt, ha señalado que “la incorporación de la quinta compañía confirma el valor del modelo alternativo de financiación que supone el MAB”. Giralt también apuntó que “la colocación de hoy supone una nueva muestra de confianza de las empresas en este mercado, que cobra aún más valor en momentos de gran volatilidad e incertidumbre como los actuales”.

También intervino en el acto de salida a Bolsa, la directora general de pymes del Ministerio de Industria y Comercio, Estela Gallego, quien recordó las líneas de crédito que ofrece el departamento para ayudar a las pymes a hacer frente a los gastos asociados para su debut en el MAB.

Gallego explicó que estos créditos tienen un vencimiento de dos años a un tipo de interés cero. También, subrayó la importancia de las pymes en el tejido empresarial de nuestro país y su dificultades a la hora de lograr financiación para llevar a cabo sus proyectos. En cuanto a Negocio, OnetoOne Capital Partners le ha acompañado en su salida como asesor registrado y Credit Suisse como entidad colocadora y proveedora de liquidez.

Mientras, PricewaterhouseCoopers es la firma de auditoria de la compañía, Landwell Abogados actúa como asesor legal y jurídico y Uría Menéndez como entidad colocadora. La cotización en este segmento bursátil se realiza mediante ‘fixing’ que fija los precios dos veces al día, a las 12 de la mañana y a las cuatro de la tarde.

La incorporación de Negocio al MAB, donde ya cotizan Imaginarium, Zinkia, Gowex o Medcomtech, tiene como objetivo incrementar los recursos de la empresa para fortalecer el negocio de prensa escrita y acelerar la implementación de su plan estratégico.

Acceda a la versión completa del contenido

Negocio debuta en Bolsa con una subida del 10,8%

A.M.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace