Categorías: Economía

Negocio debuta en Bolsa con una subida del 10,8%

El diario económico Negocio ha debutado hoy en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) a un precio por título de 4,50 euros, lo que se traduce en una fuerte subida del 10,8% si se comparan con los 4,06 euros fijados para su salida a Bolsa. Bajo estas cifras, la valoración de la empresa se sitúa en los 31,13 millones de euros frente a los 28,1 millones iniciales.

Los encargados de dar el tradicional toque de campana, José María Sayago y Fernando Sánchez Lázaro, editores de Negocio, subrayaron su satisfacción de dar este paso, así como el reto que se les presenta.

Los directivos destacaron su compromiso a partir de ahora con los inversores del grupo. El diario ha puntualizado que la operación se ha estructurado mediante una oferta de suscripción de acciones dirigida a inversores cualificados residentes en España y cotizan la totalidad de las acciones de la compañía (casi siete millones), incluidas las 912.000 títulos de nueva emisión.

El presidente del MAB, Antonio Giralt, ha señalado que “la incorporación de la quinta compañía confirma el valor del modelo alternativo de financiación que supone el MAB”. Giralt también apuntó que “la colocación de hoy supone una nueva muestra de confianza de las empresas en este mercado, que cobra aún más valor en momentos de gran volatilidad e incertidumbre como los actuales”.

También intervino en el acto de salida a Bolsa, la directora general de pymes del Ministerio de Industria y Comercio, Estela Gallego, quien recordó las líneas de crédito que ofrece el departamento para ayudar a las pymes a hacer frente a los gastos asociados para su debut en el MAB.

Gallego explicó que estos créditos tienen un vencimiento de dos años a un tipo de interés cero. También, subrayó la importancia de las pymes en el tejido empresarial de nuestro país y su dificultades a la hora de lograr financiación para llevar a cabo sus proyectos. En cuanto a Negocio, OnetoOne Capital Partners le ha acompañado en su salida como asesor registrado y Credit Suisse como entidad colocadora y proveedora de liquidez.

Mientras, PricewaterhouseCoopers es la firma de auditoria de la compañía, Landwell Abogados actúa como asesor legal y jurídico y Uría Menéndez como entidad colocadora. La cotización en este segmento bursátil se realiza mediante ‘fixing’ que fija los precios dos veces al día, a las 12 de la mañana y a las cuatro de la tarde.

La incorporación de Negocio al MAB, donde ya cotizan Imaginarium, Zinkia, Gowex o Medcomtech, tiene como objetivo incrementar los recursos de la empresa para fortalecer el negocio de prensa escrita y acelerar la implementación de su plan estratégico.

Acceda a la versión completa del contenido

Negocio debuta en Bolsa con una subida del 10,8%

A.M.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace