Categorías: Economía

De Guindos cede ante Linde y abre la puerta a las liquidaciones de bancos

El ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, podría dar finalmente su brazo a torcer y permitir que se liquiden bancos en problemas, tal y como había solicitado el gobernador del Banco de España, Luis María Linde.

Este viernes el Gobierno aprobará un decreto ley en el que se reforzará el papel del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), organismo dependiente del Banco de España. En concreto, según las propias palabras de De Guindos, el FROB, que gestionará también el ‘banco malo’, “se va a convertir en el órgano responsable de la supervisión de la reestructuración y de la resolución de los bancos”.

Estos cambios en el FROB han sido interpretados por los expertos como una puerta abierta a que se liquiden los bancos que resulten inviables. El catedrático de Economía y Finanzas de la Bangor Business School y director de Estudios Financieros de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), Santiago Carbó, ha señalado en unas declaraciones a la agencia Efe que De Guindos “ha dejado la puerta abierta a una liquidación de entidades, lo que será beneficioso, siempre que sea ordenada y se respeten intereses de los depositantes”.

En la misma línea se ha expresado Rubén Manso, ex inspector del Banco de España y socio de Mansolivar & IAX, para el que la reforma del FROB deja “la puerta abierta a las liquidaciones de bancos inviables”.

Hasta el momento, De Guindos había negado cualquier liquidación de una entidad en problemas, lo que ya provocó un enfrentamiento con Linde que en su primera comparecencia en el Congreso llegó a afirmar que “si alguna entidad no tuviera pulso suficiente para asegurar su futuro, habrá de encarar un proceso de resolución o liquidación ordenada”.

Acceda a la versión completa del contenido

De Guindos cede ante Linde y abre la puerta a las liquidaciones de bancos

N.S.

Entradas recientes

La inflación industrial modera su avance en julio con una subida del 0,3% interanual

En un contexto de incertidumbre energética y desaceleración de la demanda global, el dato de…

7 minutos hace

El Ibex 35 arranca en rojo: Powell enfría al mercado y la opa de BBVA sobre Sabadell se ajusta

El arranque de semana bursátil en Madrid llega con prudencia tras un viernes en el…

17 minutos hace

Oposiciones docentes 2025: casi una de cada cuatro plazas de Secundaria y FP queda vacante

El sistema educativo español encará el nuevo curso con alarmantes cifras de precariedad: casi una…

23 minutos hace

Trump exige retirar licencias a NBC y ABC por «amenazar la democracia» con su sesgo

El mandatario asegura que, pese a atravesar uno de los “mejores ocho meses de la…

59 minutos hace

Esperar pulsa con resolver en Cuba

Es que se presencia el colmo de los colmos cuando alguien aguarda hasta por el…

1 hora hace

Los bomberos forestales denuncian salarios precarios y plantillas desiguales entre CCAA

La Ley 5/2024 y el convenio BRIF establecen aumento de contratos, subida del 15–20% en…

1 hora hace