Categorías: Economía

Los accionistas de Iberdrola Renovables aprueban su fusión con la matriz

El presidente del grupo eléctrico, Ignacio Galán, ha asegurado que la fusión solo persigue “aportar a Renovables, el sector de más crecimiento, toda la capacidad financiera de Iberdrola”. “Cuando apenas hay un 1,3% de acciones que lo rechazan es porque se trata de una buena operación”, ha afirmado en un encuentro con los medios.

A mediados de marzo, poco después de dar entrada a Qatar Holding en su capital, Iberdrola decidió elevar en un 3,4% la oferta inicial de canje de acciones con su filial. Así, la prima final se situó en el 13,8% con respecto a la cotización del día anterior al lanzamiento de la oferta. Los accionistas de Iberdrola Renovables recibirán 0,5045 acciones de la matriz por cada título, lo que, unido al reparto de los dividendos ordinarios de ambas empresas, supone valorar cada acción de la filial en 3,08 euros.

Los titulares de acciones de Renovables presentes o representados en la junta de Valencia, que han cobrado una prima de asistencia de 0,0035 euros brutos por cada título (3,5 euros brutos por cada 1.000 acciones), han aprobado el reparto de un dividendo ordinario de 0,025 euros brutos por acción con cargo a los resultados obtenidos en el ejercicio 2010.

La junta ha constituido un claro ejemplo de buen gobierno corporativo, porque a pesar de que la eléctrica que preside Ignacio Galán podría haber sacado adelante cualquier iniciativa sin problemas ha preferido unirse a la propuesta de los minoritarios a la hora de aprobar los términos de la absorción.

en la asamblea también intervino el consejero delegado de la división de energías limpia, Xabier Viteri, que señaló que al cierre de 2010, «la potencia instalada superó los 12.500 MW, lo que supone un crecimiento del 16,5%, reafirmando así nuestro liderazgo eólico mundial». La compañía, que instaló 1.780 MW nuevos el año pasado, contaba, además, con 1.250 MW en distintas fases de construcción, “que entrarán en servicio a lo largo de este ejercicio”.

La producción se ha incrementado en más de un 18% en este último año, hasta superar los 25.400 GWh, ha proseguido Viteri, destacando que “el área internacional ya suma el 55% del total”. Cabe resaltar, en este sentido, los crecimientos experimentados en EEUU (+32%) y en las instalaciones del resto del mundo (+22%).

Acceda a la versión completa del contenido

Los accionistas de Iberdrola Renovables aprueban su fusión con la matriz

AGENCIAS

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

6 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

6 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

7 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

9 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

10 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

11 horas hace