Categorías: Economía

Los millonarios españoles se cambian a los fondos de inversión libre

Los millonarios españoles han decidido cambiar sus políticas de inversión. Amancio Ortega, su ex mujer Rosalía de Mera, Alicia Koplowitz y Felipa Jove pretenden convertir sus sicavs en sociedades de inversión libre, que algunos han bautizado como ‘hedge funds light’. Ahora todo depende de la CNMV. Según fuentes del sector, el regulador ha dado el visto bueno a tan sólo dos sociedades: Nordinvest y Breixo Inversiones de Rosalía de Mera.

Las políticas menos restrictivas de las sociedades de inversión libre han calado en los vehículos de inversión de los grandes patrimonios. Los analistas consultados por EL BOLETIN explican que los millonarios han escogido esta figura porque “tienen menos requisitos de límites de inversión, la posibilidad de apalancarse y el hecho de que no tengan que publicar valores liquidativos a diario”.

Una de las sociedades que ya tiene experiencia en este ámbito, Nordinvest, ha detallado a este diario, a través de un portavoz de su gestora, que con este cambio pueden destinar hasta el 100% de sus activos en ‘hedge fund’.

Algo hasta ahora no posible, ya que las sicavs sólo pueden dedicar el 10% de su patrimonio de libre disposición a los fondos de inversión libre o al capital riesgo. Juan Manuel Vicente, director de análisis de Lipper, ha indicado que con el paso hacia la inversión libre “les permite tener una cartera más diversificada con activos que están desligados a los principales mercados”, con ello añade que se evitan los reveses del pasado en la renta variable y las bajas rentabilidades de la renta fija. Además, Vicente señala que a diferencia de las sicavs, las grandes fortunas a través de los fondos de inversión libre no tienen que dar cuenta a sus partícipes.

El último en optar por esta modalidad ha sido Amancio Ortega que pretende convertir a su sicav Keblar en una sociedad de inversión libre. Este camino también ha sido escogido por otras fortunas como su ex mujer Rosalía de Mera, Alicia Koplowitz, Felipa Jove, hija del ex presidente de Fadesa, Manuel Jove, o Mariluz Barreiros, ex esposa de Jesús Polanco. En cuanto a la política fiscal de estas sociedades, los expertos recuerdan que es la misma que las sicavs, sólo tributan el 1% en el Impuesto de Sociedades. Los analistas se muestran convencidos que si en un futuro se cambia la fiscalidad de las sicavs también se hará efectiva a los ‘hedge funds light’.

Acceda a la versión completa del contenido

Los millonarios españoles se cambian a los fondos de inversión libre

A.M.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace