Categorías: Economía

Bankia borra los últimos vestigios de Bancaja en la Comunidad Valenciana

Antonio Soto Ramis, un hombre de Caja Madrid tras años en la dirección de la territorial de Andalucía, será el nuevo hombre fuerte de Bankia en la Comunidad valenciana. Con este nombramiento, Rato borra los últimos vestigios que quedaban de Bancaja, presidida por José Luis Olivas, en el banco.

Según publica Valenciaplaza.com, Soto asumirá de este modo el cargo que ejercía hasta el momento Juan Zurita, director general de Bancaja, que se ha acogido a la prejubilación que le ha ofrecido Bankia, dentro de sus planes para aligerar la plantilla tras el proceso de integración.

Zurita había relevado en el cargo a Aurelio Izquierdo en octubre del año pasado, cuando éste fue nombrado consejero delegado de Banco de Valencia, cargo en el que estuvo un tiempo breve tras la intervención de la entidad por parte del Banco de España.

La nueva cúpula en levante de Bankia también contará con un nuevo director del negocio dedicado exclusivamente a empresas, puesto que será para José María Martínez.

El último movimiento de Rato pone cada vez más en evidencia que Caja Madrid ha relegado a Bancaja a un lugar secundario dentro del organigrama del nuevo banco, y la tensión entre el presidente de Bankia y José Luis Olivas no ha hecho más que acelerar el proceso.

Así, a finales del año pasado, Bankia nombró a 24 nuevos directivos que compondrán la tercera línea ejecutiva de la cotizada, y entre los cuales apenas hay representación de Bancaja. Tal y como ya publicó EL BOLETÍN, los 24 están al frente de áreas de nueva creación o de otras que ya existían, y en todos los casos se ha recurrido a la promoción interna, aunque casi todos pertenecen a Caja Madrid, presidida por Rodrigo Rato y accionista mayoritario de la matriz de Bankia.

Son los casos de Vicente Tos, Manuel Cobo, Juan Arribas, Ignacio Ruiz de Assin, José Luis Barquero, José Antonio Fernández Marín, Marina Mateo, Carlos Gordo, Carlos González, María Jesús Jaén, Leopoldo Alvear, Carlos Torres, Juan Bartolomé, José Fanego, Gustavo Rivero, Isabel Bastit, Gonzalo Alcubilla, Rafael Garcés, Jaime Comunión. Sólo tres proceden de Bancaja (Pedro Gómez, Vicente Tos y Julio Esparza) y hay un solo representante de Caja Ávila (José Luis Martín).

El enfrentamiento entre Madrid y Valencia se hizo patente cuando el consejo de administración de BFA solicitó una auditoría de las cuentas de Banco de Valencia, ante las sospechas de que Bancaja, de quien Bankia heredó su participación, no fue del todo sincero a la hora de firmar el contrato de fusión.

Si la auditoría externa da la razón a Rato, Bancaja podría perder cuota de poder en el grupo, en beneficio del resto de socios. Caja Madrid controla actualmente el 52% del BFA, por el 37% que controla Bancaja, mientras que el 11% restante se lo reparten entre las cinco cajas pequeñas que completaron el proceso (Caja Segovia, Caja Ávila, Caja Rioja, Caja Insular de Canarias y Caixa Laietana).

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia borra los últimos vestigios de Bancaja en la Comunidad Valenciana

A.E.

Entradas recientes

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

11 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

23 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

23 horas hace