A pesar de que se ha incrementado un 0,8% respecto a diciembre, continúa por debajo del 100% del PIB, según el Banco de España. La deuda de las administraciones públicas sumó en enero 9.213 millones de euros más respecto a diciembre hasta alcanzar los 1,114 billones de euros, su máximo histórico, aunque sigue por debajo del objetivo de estabilidad del 100% del PIB, según datos publicados hoy por el Banco de España. Representa el 99,75% del PIB.
Respecto a un año antes, el incremento fue del 3,9% mientras que frente a diciembre, la deuda pública aumentó un 0,8%. Ese mes, la deuda engordó 7.023 millones de euros más y se situó aproximadamente en el 98,98% del PIB, rompiendo dos meses consecutivos a la baja. La deuda no baja del billón de euros desde hace casi tres años.
Por su parte, la deuda pública en valores a corto plazo aumentó en enero en 179 millones de euros, hasta los 82.554 millones, según recoge Europa Press. En el último año, los valores a corto plazo en manos de las administraciones públicas repuntaron el 2,9%.
Asimismo, aumentaron los créditos no comerciales y el resto de préstamos. Concretamente, se incrementaron en 9.828 millones de euros, hasta los 195.985 millones, aunque se sigue manteniendo por debajo del nivel de los 200.000 millones desde el pasado mes de agosto.
2025 ha sido un año de contrastes en los llamados mercados alternativos: los más grandes…
El trabajo, liderado por investigadores del King’s College London y la Universidad de Bath, confirma…
La crisis política abierta en torno al Open Arms ha sumado un nuevo capítulo este…
En la cumbre de la OTAN celebrada en junio de 2025 en La Haya, los…
En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el…
La decisión, dictada el 30 de agosto de 2025, supone un freno judicial a uno…