Categorías: Economía

El inspector del Banco de España se reafirma: “Bankia estaba muerta”

El juez Andreu ha tenido que interrumpir unos minutos la declaración del testigo porque se ha derrumbado y ha empezado a llorar. El inspector del Banco de España José Antonio Casaus, que advirtió por e-mail a sus superiores de que la salida a Bolsa de Bankia era el primer paso para que el banco fuese nacionalizado, ha ratificado su análisis durante su declaración hoy como testigo ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, que investiga esta operación. Ninguno de sus supervisores “discutía el diagnóstico de que el grupo BFA-Bankia estaba muerto”, ha llegado a señalar.
 
Tal y como recuerda la agencia Efe, durante sus declaraciones, los imputados que estaban por encima de él en la jerarquía del Banco de España criticaron que los correos electrónicos de Casaus eran solo opiniones subjetivas. Sin embargo, el inspector ha defendido que nadie en el supervisor cuestionó sus apreciaciones y que éstas eran compartidas por más inspectores destinados en Bankia. Él decidió escribir los correos para darle oficialidad, ha indicado.
 
Una de las afirmaciones más contundentes ha sido cuando se ha referido a hechos concretos de las cuentas de la entidad. “No había ningún promotor procedentes de Caja Madrid o Bancaja que no estuviera quebrado”, ha aclarado.
 
Además, ha defendido que sus correos no son meras opiniones personales de futuro, sino que eran reflexiones pensadas, meditadas y consensuadas, y ha añadido que, pasado un tiempo, contrastó el contenido con los informes de seguimiento efectuados por su departamento. Fruto de esta revisión, ha admitido algún pequeño error de concepto, algún término que no se ajustaba exactamente a la realidad, aunque nada relevante, y ha insistido en que tras hacer llegar sus conclusiones a sus superiores, no recibió respuesta, sólo silencio.
 
El juez ha tenido que interrumpir unos minutos la declaración porque Casaus se ha derrumbado y ha empezado a llorar, según publica la agencia Efe, que cita fuentes presentes en la sala.
 
Casaus asegura que en el primer informe de seguimiento de marzo de 2011 reflejó la advertencia, aunque no habló expresamente de inviabilidad, aunque en un segundo informe fechado a 30 de junio sí lo mencionó. No obstante, éste último documento, “por la carga de trabajo”, no se remitió a los responsables del Banco de España hasta octubre, tres meses después de que Bankia hubiera salido a Bolsa.
 
El inspector ha defendido asimismo que las ideas que transmitió en sus correos eran más oficiales que los informes ya que éstos últimos no estaban firmados. “No eran ideas espontáneas, estaban muy pensadas”, ha justificado.

Acceda a la versión completa del contenido

El inspector del Banco de España se reafirma: “Bankia estaba muerta”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace