Categorías: Economía

El Gobierno accede in extremis a sentarse con la patronal y los estibadores para salvar su ‘decretazo’

El ministro de Fomento anuncia que su departamento y Empleo acudirán a la reunión de este miércoles con una propuesta que garantiza “el mantenimiento del 100% del empleo”. A falta de 24 horas para que el Congreso de los Diputados debata y vote el ‘decretazo’ sobre la reforma de la estiba, el Gobierno ha decidido sentarse en la mesa de negociación con la patronal y los sindicatos, tal y como venía exigiendo en las últimas fechas. “Vamos a hacer este último esfuerzo”, ha anunciado el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.
 
De esta manera, en la reunión que celebrarán las partes negociadoras esta tarde, representantes del Ministerio de Empleo y de Fomento acudirán a la mesa de negociación con una “propuesta que está inspirada precisamente en los puntos de acuerdo que tanto sindicatos como patronal ya habían establecido con el mediador”. “El primer punto que tiene nuestra propuesta es el de garantizar el mantenimiento del 100% del empleo”, ha prometido De la Serna.
 
Bajo el objetivo de garantizar, según el ministro, el 100% de los empleos, el Ejecutivo de Mariano Rajoy presentará a las partes “un plan de ayudas que tendrá un carácter complementario y extraordinario”. Asimismo, De la Serna ha apuntado que otro de los puntos que trasladará a la patronal y a los estibadores versa en el “necesario cumplimiento de la sentencia en lo relativo a la modernización del sector y a la mejora de la competitividad de las empresas del sector”.
 
A pesar del compromiso asumido por el Gobierno de “garantizar el mantenimiento del 100% del empleo”, como ha repetido en numerosas ocasiones el ministro de Fomento a los periodistas en la Cámara Baja, el popular no ha desvelado si las condiciones laborales de los trabajadores cambiarían. Aun así, De la Serna también ha avanzado que, con la “intención de llevar a cabo un control y un seguimiento de los acuerdos”, impulsarán una “comisión de seguimiento permanente”.  
 
Por todo ello, el Ejecutivo ha querido traspasar toda la presión a la patronal, a los sindicatos y a los grupos políticos para poner punto y final al conflicto. De hecho, De la Serna, tal y como ha ido realizando el Gobierno y el PP en las últimas semanas, ha vuelto a apelar a la “responsabilidad, a la visión de Estado, a la altura de miras y al compromiso con el país” del resto de fuerzas parlamentarias para que el Real Decreto Ley aprobado por el Consejo de Ministros sea una realidad este jueves.
 
“Los partidos políticos tienen que votar la convalidación, pero insisto que tenemos un Real Decreto Ley que, como lo ha transmitido la comisaria de transporte, cumple estrictamente con la sentencia y nos salva de la multa y por otro lado una propuesta que, inspirada en acuerdos previos, surge del Gobierno para el mantenimiento del empleo. Entiendo que los grupos políticos tienen que tener esa visión y la necesidad de acometer una convalidación”, ha concluido De la Serna.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno accede in extremis a sentarse con la patronal y los estibadores para salvar su ‘decretazo’

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

49 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

55 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace