Categorías: Economía

El Popular se podría anotar unas plusvalías de 140 millones con la venta del banco de EEUU

Las acciones del Popular responden a las informaciones sobre la posible venta de TotalBank con subidas cercanas al 2%. La venta de TotalBank por unos 470 millones de euros se traduciría en unas plusvalías netas de impuestos de 140 millones para el Banco Popular, según valoran los analistas, que creen “razonable” el precio que la entidad que preside Emilio Saracho habría puesto a su filial estadounidense. Las acciones del Popular subían hoy a media mañana un 1,87% hasta alcanzar los 0,92 euros.
 
Según publicaba ayer la agencia Bloomberg, el Popular ha contratado al banco suizo UBS para que explore el interés de la filial de Miami. El precio de la operación podría alcanzar los 500 millones de dólares, unos 470 millones de euros al cambio actual.
 
Fuentes del Popular consultadas por ElBoletin.com han declinado hacer comentarios sobre la posible contratación de UBS. Sí han señalado que el banco ha encontrado mucho interés de los inversores por TotalBank, uno de los activos considerados no estratégicos que se podrían vender para elevar las ratios de capital. A cierre de diciembre, el Popular registraba una ratio de capital de máxima calidad del 8,17%, por encima de los requisitos del regulador pero por debajo de la media del sector.
 
Los analistas de Bankinter señalan en un informe que la valoración de la filial en estos 500 millones de dólares, que implica un múltiplo de valoración estimado de 1,8 veces el valor en libros de la entidad, les “parece razonable” y se encuentra en línea con los múltiplos pagados en operaciones recientes. Por ejemplo, el Sabadell acaba de vender su negocio de banca comercial en EEUU con un multiplicador de 1,9 veces el valor en libros.
 
Estos expertos consideran que la operación sería buena para el Popular ya que podría obtener plusvalías netas de impuestos por hasta 140 millones de euros, lo que representa el 3,6% de la capitalización bursátil del banco. En ese sentido, auguran “una reacción positiva de la cotización a corto plazo”.
 
El Popular se hizo con TotalBank en verano de 2007, poco antes de que estallase la crisis financiera, por un precio de 300 millones de dólares, que al cambio de la época suponían algo menos de 220 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Popular se podría anotar unas plusvalías de 140 millones con la venta del banco de EEUU

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

33 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace