Categorías: Economía

El Gobierno de Colombia ordena la liquidación de la filial de Gas Natural

La Superintendencia de Servicios Públicos ha anunciado la liquidación de Electricaribe e iniciará la búsqueda de un nuevo operador. El Gobierno de Colombia ha ordenado la liquidación de Electricaribe, la filial de Gas Natural en el país, intervenida por las autoridades locales el pasado 14 de noviembre. La Superintendencia de Servicios Públicos debía decidir sobre el futuro de la compañía, una vez acabado el plazo máximo de intervención y ha optado por iniciar un proceso venta por liquidación para buscar un nuevo operador.

“Las conclusiones de los estudios de la Superintendencia permiten afirmar que la compañía no está en condiciones de prestar un servicio de energía con la calidad y la continuidad debidas, y de ahí que sea necesario ordenar la liquidación de Electricaribe”, ha anunciado en rueda de prensa el superintendente del citado departamento, José Miguel Mendoza, publica Europa Press.

Según ha explicado Mendoza, la filial se venderá a través de una subasta pública un nuevo operador que sea capaz de asumir las nuevas inversiones necesarias para acabar con el “avanzado deterioro” de las redes en la zona.

De esta operación, Gas Natural solamente percibirá dinero si hay recursos disponibles una vez se pague lo debido a acreedores y trabajadores. “Si tras pagar a la masa acreedora quedaran recursos adicionales, se entregaría a los accionistas actuales, a Gas Natural Fenosa”, ha afirmado el superintendente, que ha insistido en que el proceso “no costará un solo peso” a los ciudadanos colombianos.

Electricaribe tiene un pasivo total de 2,4 billones de pesos colombianos (750 millones de euros), de los que 1,8 billones (565 millones de euros) corresponden a entidades financieras. Además, el Gobierno de Juan Manuel Santos cifra las inversiones necesarias en 240.000 millones de pesos (75 millones de euros) anuales.

La compañía, participada en un 85,38% por Gas Natural Fenosa, fue intervenida por el gobierno de Colombia el pasado 14 de noviembre, fijando un plazo de dos meses que posteriormente se amplió por otros dos. El origen del conflicto radica en los continuos impagos que sufre Electricaribe por distribuir la electricidad a 2,5 millones de personas que viven en la zona norte del país, frente a la costa del Mar Caribe, que alcanzarían, según Gas Natural, los 1.259 millones de euros a cierre del pasado mes de septiembre.
 
Ahora, el grupo presidido por Isidro Fainé podría llevar el caso ante el Ciadi, el tribunal de arbitraje del Banco Mundial. Podría haberlo hecho ya el pasado día 3 de marzo, pero decidió esperar a agotar el tiempo de la intervención en busca de un acuerdo con las autoridades del país colombiano, con las que la compañía se reunión ayer.
 
Al respecto, Mendoza ha asegurado que “la amenaza de una demanda nacional o internacionales no puede hacer que esta Superintendencia se abstenga de adherirse a los estándares legales cuanto se trata de una empresa en quiebra”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Colombia ordena la liquidación de la filial de Gas Natural

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace