Categorías: Economía

Los estibadores llaman a “aunar fuerzas” en la semana en la que el ‘decretazo’ llega al Congreso

Las SAGEP asumen “como propia cualquier iniciativa propuesta por el colectivo de estibadores portuarios” para revertir el Real Decreto Ley del Gobierno. Los días se acaban. Este jueves 16 de marzo, el Congreso de los Diputados debatirá y votará el ‘decretazo’ sobre la reforma de la estiba que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy. Mientras tanto, los sindicatos y la patronal continúan su negociación, pese a que el Ministerio de Fomento ya ha rechazado en varias ocasiones sentarse en la ronda de contactos. Por ello, los estibadores han recordado las consecuencias que traerá si finalmente se convalida el Real Decreto Ley.
 
“En este proceso de liberalización del sector no solo se pretende extinguir los puestos de trabajo de los estibadores portuarios, también afecta de forma directa y flagrante al personal administrativo y técnico de las 37 SAGEP que existen en España, más de 200 trabajadores y trabajadoras”, han lamentado desde las sociedades anónimas de gestión de trabajadores portuarios (SAGEP).
 
Por ello, la representación de los trabajadores y trabajadoras de las SAGEP de los puertos españoles han vuelto a manifestar “su total desacuerdo con las medidas adoptadas por el Gobierno de España mediante el Real Decreto Ley planteado por el Ministerio de Fomento, para la reforma del modelo de estiba”. Pero los profesionales no pretenden darse por vencidos.
 
Los estibadores, “dada la gravedad de la situación y en vista de la incertidumbre laboral que están atravesando”, como ha confesado las SAGEP, han entendido que “es imprescindible aunar fuerzas y hacer que su voz se oiga”. Una unión para hacer “frente a una reforma del sector impuesta, sin el diálogo y consenso necesarios para que culmine con éxito y devuelva la paz social de la que han disfrutado estos últimos años los puertos”.
 
De esta manera, los trabajadores han decidido asumir “como propia cualquier iniciativa propuesta por el colectivo de estibadores portuarios cuyo planteamiento de modificación de la ley también incluye el mantenimiento de sus puestos de trabajo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los estibadores llaman a “aunar fuerzas” en la semana en la que el ‘decretazo’ llega al Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

2 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace