Categorías: Economía

Los estibadores llaman a “aunar fuerzas” en la semana en la que el ‘decretazo’ llega al Congreso

Las SAGEP asumen “como propia cualquier iniciativa propuesta por el colectivo de estibadores portuarios” para revertir el Real Decreto Ley del Gobierno. Los días se acaban. Este jueves 16 de marzo, el Congreso de los Diputados debatirá y votará el ‘decretazo’ sobre la reforma de la estiba que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy. Mientras tanto, los sindicatos y la patronal continúan su negociación, pese a que el Ministerio de Fomento ya ha rechazado en varias ocasiones sentarse en la ronda de contactos. Por ello, los estibadores han recordado las consecuencias que traerá si finalmente se convalida el Real Decreto Ley.
 
“En este proceso de liberalización del sector no solo se pretende extinguir los puestos de trabajo de los estibadores portuarios, también afecta de forma directa y flagrante al personal administrativo y técnico de las 37 SAGEP que existen en España, más de 200 trabajadores y trabajadoras”, han lamentado desde las sociedades anónimas de gestión de trabajadores portuarios (SAGEP).
 
Por ello, la representación de los trabajadores y trabajadoras de las SAGEP de los puertos españoles han vuelto a manifestar “su total desacuerdo con las medidas adoptadas por el Gobierno de España mediante el Real Decreto Ley planteado por el Ministerio de Fomento, para la reforma del modelo de estiba”. Pero los profesionales no pretenden darse por vencidos.
 
Los estibadores, “dada la gravedad de la situación y en vista de la incertidumbre laboral que están atravesando”, como ha confesado las SAGEP, han entendido que “es imprescindible aunar fuerzas y hacer que su voz se oiga”. Una unión para hacer “frente a una reforma del sector impuesta, sin el diálogo y consenso necesarios para que culmine con éxito y devuelva la paz social de la que han disfrutado estos últimos años los puertos”.
 
De esta manera, los trabajadores han decidido asumir “como propia cualquier iniciativa propuesta por el colectivo de estibadores portuarios cuyo planteamiento de modificación de la ley también incluye el mantenimiento de sus puestos de trabajo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los estibadores llaman a “aunar fuerzas” en la semana en la que el ‘decretazo’ llega al Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

1 hora hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

1 hora hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace