Categorías: Economía

Las renovables se quejan de la “complejidad” e “improvisación” de la nueva subasta

Las patronales del sector lamentan que no se haya planificado y modificado antes la regulación en materia energética y considera un “error” que no haya una diferenciación de tecnologías. El Ministerio de Energía, Turismo y Agencia Digital ha lanzado esta semana dos nuevas resoluciones sobre la subasta de renovables anunciada en diciembre por Álvaro Nadal, una de ellas propone los detalles y reglas y la segunda recoge la convocatoria de la puja. Ambos documentos están aún en período de consultas pero las patronales del sector renovable lamentan la “complejidad” del mecanismo y la incertidumbre generada por lo que consideran una “improvisación” por parte del Gobierno.
 
Según los textos dados a conocer, la capacidad subastada se rebajará un tercio respecto a la anunciada por el ministro: de los 3.000 megavatios (MW) a los 2.000, dejando los 1.000 MW restantes limitados a “determinados supuestos” que podrían “incrementar la potencia asignada prevista”. Tampoco se sabe la fecha en la que arrancará la puja.
 
Pero lo que más preocupa a las empresas de energía renovable es lo complejo de la propia subasta y la falta de diferenciación entre tecnologías, algo que pedía el sector. Tanto la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) como la Asociación Empresarial Eólica (AEE), consultadas por ElBoletín.com, consideran que eran necesarias modificaciones en la reforma energética antes de la subasta. Especialmente, se refieren a la rentabilidad razonable, que cambia cada seis años, de forma que, aquellos que presenten su oferta a la nueva puja, no podrán saber cuál será la rentabilidad de su inversión más allá de 2019.
 
“Antes de la subasta debería haber una planificación” del sistema energético en España ante los retos y objetivos de descarbonización del futuro, señala, José María González Moya, director general de la APPA. En su opinión, la situación responde a la “improvisación” por parte del Ministerio de Energía.
 
Además, Moya apunta que la subasta es muy “compleja”, ya que no se basa en el precio del kilovatio hora que se introduce en la red, como en la mayoría de países, sino en descuentos a la inversión y otros factores. “Antes venían delegaciones extranjeras a copiarnos, ahora somos nosotros los que deberíamos copiar a otros países que lo están haciendo bien”, como Chile o México. Para la AEE, esta confusión de los documentos que se van conociendo impide a las empresas tener ahora “una clara de visión” de como será finalmente la puja para ir preparándose.
 
La patronal de la eólica critica además que no se haga una diferenciación por tecnologías, de forma que “no se garantiza la igualdad”. Esta distinción es una de las peticiones realizadas por el sector de las renovables en sus alegaciones, que ha juzgar por las últimas resoluciones no han sido escuchadas. Para , esta “neutralidad tecnológica” de la subasta es “un error”, pues impide aprovechar todos los recursos naturales que dispone el país.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Las renovables se quejan de la “complejidad” e “improvisación” de la nueva subasta

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace