Categorías: Economía

Solo el 3% de los españoles prefiere que las mujeres no trabajen fuera de casa

Este porcentaje contrasta con la media del conjunto de Europa, que se sitúa en el 12% de los hombres, según una encuesta de la OIT. A pesar de las desigualdades sociales que afectan a la mujer en España, nuestro país está por delante de los de su entorno en muchos aspectos relacionados con la igualdad de género, tal y como pone de manifiesto una macroencuesta realizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en colaboración con la consultora Gallup y publicada hoy con motivo del Día Internacional de la Mujer.
 
Los resultados, basados en entrevistas a cerca de 149.000 adultos de 142 países, reflejan notables diferencias entre la media europea, la mundial y la española. Así, mientras solo el 3% de los hombres españoles desea que las mujeres de su familia permanezcan en casa y no trabajen, en Europa este porcentaje se eleva al 12% y a nivel mundial se sitúa en el 29%. Algo más elevado es el porcentaje de mujeres españolas que desearía quedarse en casa, un 9%, frente al 13% de europeas y el 27% de media mundial.
 
Preguntados sobre las oportunidades laborales de las mujeres frente a las de los hombres, las féminas españolas son más pesimistas que los varones, “o más realistas” en palabras de Joaquín Nieto, director de la oficina de la OIT en España que ha presentado esta mañana los resultados de la encuesta en una rueda de prensa. Solo el 2% de las mujeres cree que tiene mejores oportunidades frente al 6% de los hombres que opina así. Casi la mitad de unos y otros opina que las féminas tienen peores oportunidades.
 
Respecto a las condiciones laborales, Nieto apuntó que por encima de todas las discriminaciones que afectan a la mujer en España hay una que destaca sobre las demás y es la brecha salarial. En este sentido, el director de la OIT en Madrid recordó que, tal y como refleja el Informe Mundial sobre Salarios que la organización publicó a finales del año pasado, en España esta diferencia se fue corrigiendo pero ahora lleva años estancada en el entorno del 14%. Además, hace notar que la desigualdad salarial de género se incrementa en las categorías superiores, las que tienen salarios más elevados. De hecho, la brecha escala hasta casi el 30% en el nivel salarial más alto.
 
Otro dato a destacar el informe de la OIT, titulado ‘Hacia un futuro mejor para las mujeres en el trabajo: la opinión de las mujeres y de los hombres’, es la ausencia de corresponsabilidad en el hogar, un fenómeno que es generalizado en todo el mundo. Nieto señala que las mujeres trabajan dos veces y media más en el hogar: por cada hora que dedica un hombre a la casa, la mujer emplea dos horas y media, lo que supone doble carga de trabajo para quienes tienen un empleo remunerado.
 
Esta situación se agrava por las dificultades para poder conciliar el trabajo y la familia. De hecho, el informe pone de manifiesto que este es el principal reto para las mujeres en las economías desarrolladas y emergentes mientras que un trato injusto en el trabajo es la preocupación mencionada con más frecuencia en las economías en desarrollo.

Acceda a la versión completa del contenido

Solo el 3% de los españoles prefiere que las mujeres no trabajen fuera de casa

Carolina Caro

Apasionada de la información política, a la que he dedicado la mayor parte de mis años en El Boletin, me sumerjo ahora en el apasionante mundo de la macroeconomía. Aterricé en Elboletin.com hace la friolera de 12 años y espero que me quede cuerda para rato.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace