Categorías: Economía

Los estibadores recuerdan a Bruselas que no se puede usar dinero público para despedir

El coordinador de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar, Antolín Goya, cree que hay “varias posibilidades” para cumplir con la sentencia europea. El coordinador de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar, Antolín Goya, ha advertido a la Comisaria de Transportes de la Unión Europea, Violeta Bulc, de que dentro de las políticas de la Comisión Europea “no figura usar fondos públicos para despedir trabajadores con contratos indefinidos y crear empleo precario”.
 
“Le hemos preguntado directamente y no ha sido capaz de desmentirlo”, ha explicado en declaraciones recogidas por Europa Press tras reunirse con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.
 
Goya ha insistido en que hay “alternativas” a ese modelo y “varias posibilidades” para cumplir con la sentencia del Tribunal de Luxemburgo, y en ese sentido, sostiene que “la solución no pasa por la precariedad”, si bien ha coincidido con Bulc en que el Gobierno “ha tardado demasiado y tenía que reformar la ley antes”.
 
Sobre el aplazamiento de la votación en el Congreso, ha señalado que es el reconocimiento de que el Gobierno “no tiene apoyos suficientes”, al tiempo que ha mostrado su preocupación por que “no hable” de fórmulas de solución y se circunscriba a un conflicto “empresa-trabajadores” que está bloqueado hasta saber qué ocurre con el Real Decreto Ley.
 
“La única solución es que el Ministerio se siente en la mesa de negociación y garantice la subrogación de los trabajadores y las condiciones de sus empleos”, ha explicado. Goya ha puntualizado que los paros que arrancan este viernes se mantienen, aunque no ha ocultado que puede haber margen para la negociación tras el aplazamiento de la votación en el Congreso.

Acceda a la versión completa del contenido

Los estibadores recuerdan a Bruselas que no se puede usar dinero público para despedir

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace