El incremento de las exportaciones y de las importaciones empujaron al alza del PIB del cuarto trimestre, según Eurostat. El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona del euro creció un 0,4% en el cuarto trimestre de 2016, mientras que en el conjunto de Unión Europea avanzó un 0,5%, en línea con lo esperado y con el trimestre anterior. Comparado con el mismo periodo de 2015, la economía de la zona del euro creció un 1,7% y en la UE un 1,9%, según acaba de publicar Eurostat.
En términos desestacionalizados, el PIB subió un 1,7% en la eurozona respecto al cuarto trimestre de 2015, una décima menos que el trimestre anterior, y un 1,9% en la UE, en línea con el periodo julio-septiembre.
Los principales componentes que empujaron el PIB al alza fueron las importaciones, que se incrementaron un 2% en la eurozona y un 1,6% en la UE, mientras que las exportaciones subieron un 1,5% en la zona del euro y un 1,9% en la Unión. El gasto de los hogares subió un 0,4% en la eurozona y un 0,5% en el conjunto de los 28 socios.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…