Categorías: Economía

La patronal de fondos propone que el 4% de los salarios se destine a planes de pensiones

Inverco plantea también la creación de cuentas nocionales para que el trabajador perciba una prestación acorde a lo que aporta durante su vida laboral. El problema de sostenibilidad del actual sistema de pensiones está siendo objeto de estudio por parte de diferentes colectivos de expertos. El último informe al respecto ha sido publicado hoy por la Fundación Inverco, la patronal de los fondos de inversión y de pensiones, que ha formulado tres propuestas para que el sistema sea viable a largo plazo.
 
La primera de ellas, aboga por establecer un sistema de capitalización por defecto en las empresas en el que un 4% del sueldo bruto del trabajador se traslade directamente a un plan de pensiones. La compañía aportaría un 2% y el empleado el otro 2%, a deducir de las cotizaciones, según contempla el informe ‘Sistemas de pensiones, seguridad social y sistemas complementarios: Medidas para impulsar los planes de pensiones’ que el presidente de la patronal, Ángel Martínez-Aldama, ha presentado esta mañana.
 
La medida, según Inverco, incrementaría el peso de los fondos de pensiones sobre el PIB y lo acercaría al mínimo recomendable del 25% del PIB. Actualmente, en España el peso del patrimonio de los fondos de pensiones sobre PIB está en el 9,6% mientras que la media ponderada entre los países de la OCDE es del 82,4%.
 
En este sentido, la patronal explica que el poco desarrollo de los planes de pensiones en España se debe precisamente, entre otras cosas, a que el sistema público prevé prestaciones altas que no incentivan a las familias a invertir en dichos planes. También influye la capacidad financiera de los hogares tras la excesiva exposición al mercado inmobiliario en los últimos años así como la escasa información que el sistema ofrece al cotizante sobre su futura pensión.
 
En este punto, Inverco plantea como segunda propuesta el establecimiento de cuentas nocionales. “El sistema seguiría siendo de reparto”, ha querido aclarar Martínez-Aldama ante las críticas a este planteamiento. Las cuentas nocionales consisten en un registro de las contribuciones que cada afiliado aporta de manera individual durante su vida laboral para su futura jubilación. La pensión se calcularía en función de todos los saldos contables teniendo en cuenta la edad y el género, según señala el informe de la patronal del sector.
 
Con esta medida habría un equilibrio entre lo que aporta el afiliado y lo que percibe luego, ya que según Inverco, actualmente “los cotizantes perciben a lo largo de su jubilación unas prestaciones acumuladas que son muy superiores a las que les correspondería en función de todas las aportaciones realizadas”.
 
La tercera y última propuesta ya ha sido debatida en el ámbito parlamentario: el traspaso de las prestaciones de viudedad, orfandad, dependencia y a favor de familiares a los Presupuestos Generales del Estado para que se financien vía impuestos. Inverco calcula que con esta medida se reduciría la deuda del fondo de reserva en los próximos 20 años hasta lograr superávit. Precisamente, la semana pasada, en un informe sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones, Fedea advertía que esta medida aliviaría las cuentas solo a corto plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal de fondos propone que el 4% de los salarios se destine a planes de pensiones

Carolina Caro

Apasionada de la información política, a la que he dedicado la mayor parte de mis años en El Boletin, me sumerjo ahora en el apasionante mundo de la macroeconomía. Aterricé en Elboletin.com hace la friolera de 12 años y espero que me quede cuerda para rato.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace