Categorías: Economía

El Supremo da un nuevo varapalo a BBVA y obliga a devolver todo el dinero de las cláusulas suelo

El Supremo modifica la anterior doctrina, que establecía que los bancos debían devolver las cantidades cobradas de más únicamente a partir de mayo de 2013. El Tribunal Supremo ha acordado seguir la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), respaldando la devolución a los clientes de las cantidades íntegras cobradas de más por las cláusulas suelo de las hipotecas que se declaren abusivas por falta de transparencia.
 
El Tribunal Supremo ha acordado hoy aplicar con efecto retroactivo la doctrina impuesta por la Justicia europea en relación con cláusulas suelo, desestimando un recurso presentado por BBVA. La Sala de lo Civil modifica la anterior doctrina, que establecía que los bancos debían devolver las cantidades cobradas de más únicamente a partir de mayo de 2013, por lo que los bancos tendrán que devolver las cantidades íntegras pagadas de más desde la firma del contrato hipotecario.

El Alto Tribunal confirma en concreto la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona que acordaba la retroactividad total de la cláusula suelo y que había sido recurrida por el banco que preside Francisco González. El alto Tribunal, que ya ha comunicado el fallo a las partes, tampoco cree que sea procedente plantear al Tribunal de Justicia de la Unión Europea las cuestiones prejudiciales que proponía BBVA.

Fuentes de BBVA consultadas por la agencia Europa Press han defendido que el banco “respetará y cumplirá” la resolución jurídica del Tribunal Supremo “sin reservas”. “En cuanto recibamos la sentencia procederemos a atender las reclamaciones”, han apuntado. Aunque algunas entidades como Bankia habían puesto ya en marcha el proceso para devolver el dinero de estas polémicas cláusulas, el banco presidido por Francisco González había preferido esperar hasta la aclaración del Supremo.

BBVA ha calculado un “riesgo máximo” de más de 1.000 millones de euros por las cláusulas suelo, aunque la dotación para hacer frente a este riesgo asciende a 577 millones, tras el análisis realizado por un auditor independiente.

En relación con otro recurso interpuesto por Caja Rural Teruel, el Supremo sí ha desestimado las pretensiones de los clientes, al entender que en ese caso la cláusula suelo sí cumplía con los requisitos de transparencia. Se espera que el texto íntegro de la sentencia se conozca en los próximos días.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo da un nuevo varapalo a BBVA y obliga a devolver todo el dinero de las cláusulas suelo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace