Categorías: Economía

Solo el 6% de los contratos firmados en enero fue indefinido

La temporalidad retrocedió levemente en enero respecto a diciembre, aunque los contratos de menos de tres meses representan casi la mitad del total. La temporalidad de los contratos, aunque sigue siendo alta, retrocedió ligeramente en enero respecto a diciembre tras el final de la campaña navideña y de las rebajas. De los 1,57 millones de contratos iniciales firmados en el primer mes del año, el 6,02% fue indefinido (95.122) frente al 4,50% de diciembre, según los datos estadísticos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
 
Casi la mitad de los nuevos contratos -el 46,2%- tenía una duración de menos de tres meses y el 24,2% de menos de siete días. Aunque estos porcentajes resultan elevados, son inferiores a los registrados en el mes de diciembre, cuando el 51,5% de las contrataciones fue de menos de tres meses y el 27% de menos de una semana.
 
Comparado con enero de 2016, las cifras no varían demasiado: hace un año, los contratos indefinidos firmados ese mes suponían el 6,2% del total y los contratos de menos de tres meses representaban el 47%.
 
Por edades, el 46,01% de los nuevos contratos de enero de 2017 fueron firmados por menores de 34 años, un total de 726.363. Esta franja de edad fue la más afectada por la temporalidad ya que, de ese total, el 84% fue por obra y servicio o eventuales por circunstancias de la producción.
 
Movilizaciones contra la precariedad
 
La precariedad laboral es uno de los motivos por los que CCOO y UGT han convocado movilizaciones en toda España para el próximo 19 de febrero. Bajo el lema ‘A la calle el 19F’, los sindicatos denunciarán además de la situación del mercado laboral, la negativa de los empresarios a subir los salarios y el “encarecimiento de la vida”, sobre todo para los jubilados cuya pensión se ha incrementado solo un 0,25% este año.
 
Con esta convocatoria, los sindicatos quieren también presionar a la patronal ante el bloqueo del diálogo social, ya que según denuncian no hay ni reuniones ni negociaciones para intentar mejorar la calidad del empleo.

Acceda a la versión completa del contenido

Solo el 6% de los contratos firmados en enero fue indefinido

Carolina Caro

Apasionada de la información política, a la que he dedicado la mayor parte de mis años en El Boletin, me sumerjo ahora en el apasionante mundo de la macroeconomía. Aterricé en Elboletin.com hace la friolera de 12 años y espero que me quede cuerda para rato.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace