Categorías: Economía

Solo el 6% de los contratos firmados en enero fue indefinido

La temporalidad retrocedió levemente en enero respecto a diciembre, aunque los contratos de menos de tres meses representan casi la mitad del total. La temporalidad de los contratos, aunque sigue siendo alta, retrocedió ligeramente en enero respecto a diciembre tras el final de la campaña navideña y de las rebajas. De los 1,57 millones de contratos iniciales firmados en el primer mes del año, el 6,02% fue indefinido (95.122) frente al 4,50% de diciembre, según los datos estadísticos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
 
Casi la mitad de los nuevos contratos -el 46,2%- tenía una duración de menos de tres meses y el 24,2% de menos de siete días. Aunque estos porcentajes resultan elevados, son inferiores a los registrados en el mes de diciembre, cuando el 51,5% de las contrataciones fue de menos de tres meses y el 27% de menos de una semana.
 
Comparado con enero de 2016, las cifras no varían demasiado: hace un año, los contratos indefinidos firmados ese mes suponían el 6,2% del total y los contratos de menos de tres meses representaban el 47%.
 
Por edades, el 46,01% de los nuevos contratos de enero de 2017 fueron firmados por menores de 34 años, un total de 726.363. Esta franja de edad fue la más afectada por la temporalidad ya que, de ese total, el 84% fue por obra y servicio o eventuales por circunstancias de la producción.
 
Movilizaciones contra la precariedad
 
La precariedad laboral es uno de los motivos por los que CCOO y UGT han convocado movilizaciones en toda España para el próximo 19 de febrero. Bajo el lema ‘A la calle el 19F’, los sindicatos denunciarán además de la situación del mercado laboral, la negativa de los empresarios a subir los salarios y el “encarecimiento de la vida”, sobre todo para los jubilados cuya pensión se ha incrementado solo un 0,25% este año.
 
Con esta convocatoria, los sindicatos quieren también presionar a la patronal ante el bloqueo del diálogo social, ya que según denuncian no hay ni reuniones ni negociaciones para intentar mejorar la calidad del empleo.

Acceda a la versión completa del contenido

Solo el 6% de los contratos firmados en enero fue indefinido

Carolina Caro

Apasionada de la información política, a la que he dedicado la mayor parte de mis años en El Boletin, me sumerjo ahora en el apasionante mundo de la macroeconomía. Aterricé en Elboletin.com hace la friolera de 12 años y espero que me quede cuerda para rato.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

22 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

59 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace