Categorías: Economía

La Audiencia Nacional ordena imputar a MAFO y Segura por la salida a Bolsa de Bankia

La Audiencia Nacional pide citar como investigados a ocho responsables del Banco de España y la CNMV durante la salida a Bolsa de Bankia. La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado que se cite a declarar como investigados al exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez y al expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Julio Segura por la salida a Bolsa de Bankia en julio de 2011.
 
En total, la Audiencia Nacional pide citar como investigados a los responsables del Banco de España y la CNMV. Por parte del supervisor bancario, además de Fernández Ordóñez, deberán declarar el exsubgobernador Javier Aríztegui, el exdirector de Supervisión Jerónimo Martínez Tello, el miembro de la Dirección General de Supervisión Mariano Herrera y el director del Departamento de Cajas de Ahorros Pedro González, así como Pedro Comín, jefe de grupo a cargo de la supervisión de BFA-Bankia en el momento de su salida a Bolsa.
 
Por parte de la CNMV deberán declarar Segura y el entonces vicepresidente Fernando Restoy, que también fuera subgobernador del Banco de España y actualmente preside el Financial Stability Institute (FSI), organismo establecido en Basilea bajo los auspicios del Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés).
 
En concreto, los magistrados consideran “procedente” la petición de que sean llamados a declarar como investigados los responsables del Banco de España y de la CNMV que tenían bajo su competencia la supervisión de BFA-Bankia que autorizaron la salida a Bolsa de la entidad “pese a las reiteradas advertencias del equipo de inspección del Banco de España de la inviabilidad del grupo y de que la solución de salida a bolso no debía ser aprobada pues suponía grave perjuicio para accionistas, preferentistas y contribuyentes (estimado en unos 15.000 millones de euros)”.

La Sala considera que hay indicios de que la jefatura del Banco de España “tuvo noticias directas y fehacientes de la inviabilidad del grupo y de la idoneidad de su salida a Bolsa en la modalidad de doble banco [Bankia y su matriz, BFA] consta indiciariamente acreditado en las diligencias a través de la testifical” del jefe de inspección del Banco de España en Bankia José Antonio Casaus, que llegó a defender que la salida a Bolsa de Bankia era “el primer paso para nacionalizar pérdidas”.

En ese sentido, los magistrados llegan a calificar de “razonable” la pretensión de la acusación sobre la base de la existencia en este procedimiento de indicios “múltiples, bastantes y concurrentes de criminalidad respecto de los responsables del Banco de España y la CNMV en cuanto garantes e indicativos de la corresponsabilidad de ambos en los hechos investigados”.

No obstante, la Sala rechaza la solicitud de que se oficie al Banco de España para que aporte todos los correos electrónicos remitidos y recibidos desde su dirección corporativa entre Casaus y Pedro Comín, por tratarse de una diligencia “manifiestamente excesiva”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia Nacional ordena imputar a MAFO y Segura por la salida a Bolsa de Bankia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace