Categorías: Economía

La Audiencia Nacional ordena imputar a MAFO y Segura por la salida a Bolsa de Bankia

La Audiencia Nacional pide citar como investigados a ocho responsables del Banco de España y la CNMV durante la salida a Bolsa de Bankia. La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado que se cite a declarar como investigados al exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez y al expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Julio Segura por la salida a Bolsa de Bankia en julio de 2011.
 
En total, la Audiencia Nacional pide citar como investigados a los responsables del Banco de España y la CNMV. Por parte del supervisor bancario, además de Fernández Ordóñez, deberán declarar el exsubgobernador Javier Aríztegui, el exdirector de Supervisión Jerónimo Martínez Tello, el miembro de la Dirección General de Supervisión Mariano Herrera y el director del Departamento de Cajas de Ahorros Pedro González, así como Pedro Comín, jefe de grupo a cargo de la supervisión de BFA-Bankia en el momento de su salida a Bolsa.
 
Por parte de la CNMV deberán declarar Segura y el entonces vicepresidente Fernando Restoy, que también fuera subgobernador del Banco de España y actualmente preside el Financial Stability Institute (FSI), organismo establecido en Basilea bajo los auspicios del Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés).
 
En concreto, los magistrados consideran “procedente” la petición de que sean llamados a declarar como investigados los responsables del Banco de España y de la CNMV que tenían bajo su competencia la supervisión de BFA-Bankia que autorizaron la salida a Bolsa de la entidad “pese a las reiteradas advertencias del equipo de inspección del Banco de España de la inviabilidad del grupo y de que la solución de salida a bolso no debía ser aprobada pues suponía grave perjuicio para accionistas, preferentistas y contribuyentes (estimado en unos 15.000 millones de euros)”.

La Sala considera que hay indicios de que la jefatura del Banco de España “tuvo noticias directas y fehacientes de la inviabilidad del grupo y de la idoneidad de su salida a Bolsa en la modalidad de doble banco [Bankia y su matriz, BFA] consta indiciariamente acreditado en las diligencias a través de la testifical” del jefe de inspección del Banco de España en Bankia José Antonio Casaus, que llegó a defender que la salida a Bolsa de Bankia era “el primer paso para nacionalizar pérdidas”.

En ese sentido, los magistrados llegan a calificar de “razonable” la pretensión de la acusación sobre la base de la existencia en este procedimiento de indicios “múltiples, bastantes y concurrentes de criminalidad respecto de los responsables del Banco de España y la CNMV en cuanto garantes e indicativos de la corresponsabilidad de ambos en los hechos investigados”.

No obstante, la Sala rechaza la solicitud de que se oficie al Banco de España para que aporte todos los correos electrónicos remitidos y recibidos desde su dirección corporativa entre Casaus y Pedro Comín, por tratarse de una diligencia “manifiestamente excesiva”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia Nacional ordena imputar a MAFO y Segura por la salida a Bolsa de Bankia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace