Categorías: Economía

El Círculo de Empresarios insta a subir la aportación de los trabajadores a la Seguridad Social

La organización apuesta por relajar la presión sobre las empresas y equilibrar su contribución a la Seguridad Social con la del empleado. El Círculo de Empresarios propone establecer un “nuevo esquema de cotizaciones a la Seguridad Social” de manera que se equilibre lo que tiene que pagar la empresa y lo que aporta el trabajador, en línea con lo que sucede en Reino Unido, Austria, Países Bajos y Alemania. Actualmente, en España los empleadores aportan en torno al 30% mientras que los empleados contribuyen en torno al 6%.
 
Esta es una de las propuestas incluidas en un documento en el que el Círculo de Empresarios plantea sus propuestas para reformar el sistema de pensiones a corto, medio y largo plazo. Así, a corto y medio plazo, insta a establecer cuentas nocionales en las que se registren las aportaciones individuales de cada cotizante y los rendimientos correspondientes a su vida laboral, calculados con una tasa nocional ligada a una variable macroeconómica, como en Suecia e Italia.
 
Asimismo, apuesta por incrementar progresivamente el número de años de cotización que se toman en cuenta en el cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación, extendiendo a futuro su período a toda la vida laboral. También desincentivar la jubilación anticipada y fomentar la ampliación voluntaria de la vida laboral por encima de los 67 años, ante el “incremento de la esperanza y las condiciones de vida, el retraso en la incorporación al mercado laboral y la mayor automatización y digitalización de los puestos de trabajo”. Y, siguiendo la experiencia de Suecia, propone “ligar la revalorización de las pensiones a la productividad”.
 
Por otro lado, la organización propone financiar la totalidad de las pensiones no contributivas con cargo a los Presupuestos Generales del Estado e impulsar una nueva reforma laboral que modernice el sistema de contratación, con un menú de tres grandes contratos, tanto a tiempo parcial como completo: indefinido, por necesidades empresariales (de duración determinada) y juvenil (de formación). Asimismo, equiparar las indemnizaciones por terminación de los contratos temporales e indefinidos.
 
Otras propuestas incluidas en el documento son la introducción de medidas fiscales orientadas a incentivar el ahorro privado, especialmente en planes de pensiones, medidas de apoyo a la natalidad e incorporación de la mujer al mercado laboral (por ejemplo, con ayudas fiscales a las familias), y fomentar la educación sobre finanzas personales y previsión hacia el futuro.
 
A largo plazo, la organización propone transformar el actual sistema de reparto en uno mixto basado en tres soportes: reparto, capitalización obligatoria y capitalización voluntaria, impulsando estas aportaciones voluntarias con un tratamiento fiscal más incentivador que el actual.
 
También sugiere introducir incentivos para la prolongación de la etapa activa. Esta reforma persigue promover la responsabilidad personal, que el sistema sea entendible por todos, financiable, sostenible y que se sustente en un consenso amplio y duradero en el tiempo.
 
La puesta en marcha de este nuevo sistema de pensiones debe ir acompañado de un periodo de transición tomando como referencia la reforma acometida en Suecia en los años 90, concluye.
 

Acceda a la versión completa del contenido

El Círculo de Empresarios insta a subir la aportación de los trabajadores a la Seguridad Social

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

30 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

14 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace