Categorías: Economía

La solución de Guindos para los desahucios: crear empleo

El ministro de Economía anuncia que prorrogará la moratoria antidesahucios, que solo ha beneficiado al 20% de las familias previstas inicialmente. El vencimiento de la moratoria antidesahucios se acerca. Este 15 de mayo se pone punto y final a esta medida que aplicó el Gobierno de Mariano Rajoy. Por ello, el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado este miércoles que el Ejecutivo ha decidido prorrogará  la moratoria, pese a que no ha concretado fecha alguna y que ésta no ha tenido un efecto determinante.
 
En un debate en el Congreso de los Diputados, el ministro de Rajoy ha mostrado su visión sobre el conflicto de los desahucios y cuál es la solución para frenar este drama: crear empleo. Guindos ha vinculado el crecimiento macroeconómico que viva España, junto a otros elementos como que el empleo mejore, para ver un país donde un desahucio sea algo “marginal”, en cuanto a cifras.
 
“No se trata únicamente de establecer medidas paliativas sino de mejorar la situación desde el punto de vista de crecimiento económico en la generación de empleo. Lo que sin duda producirá una mejora notable será la evolución del empleo. Si en España el empleo mejora, si cada vez hay más posibilidad y si cada vez, además, vemos que el precio de la vivienda no se derrumba, no tenga la más mínima duda que veremos cómo la situación de los desahucios va siendo cada vez más marginal”, ha sentenciado el ministro de Economía.
 
Aun así, Guindos ha dado pie a esa prórroga de la moratoria ya que, según sus datos, ya son 24.000 familias las que se han acogido a esta medida desde que se implantó. Una decisión que desde el PSOE han achacado a la presión que han realizado gracias a su proposición no de Ley reclamando “la suspensión de lanzamientos sobre viviendas habituales de colectivos especialmente vulnerables”.
 
“Tras esta reclamación del PSOE, el ministro ha anunciado en el pleno que realizarán de nuevo esa prórroga”, han aplaudido los socialistas. Asimismo, la portavoz de Vivienda del Grupo Socialista, Mar Rominguera, ha remarcado la necesidad de que se prorrogue “ya” la actual moratoria, algo que no ha desvelado el Gobierno. “Debemos acabar con la angustia de estas familias ante la incertidumbre de lo que les sucederá a partir del 15 de mayo”, ha exigido Rominguera.
 
A pesar de celebrar esta moratoria, el impacto de la moratoria ha sido muy inferior al esperado. El ministro de Economía, en noviembre de 2012 –cuando se aprobó el real decreto ley inicial- cifró en hasta 120.000 las familias que podrían acogerse a la moratoria. Una cifra que se aleja, varios años después, de la realidad: de acuerdo con los datos del propio ministerio, se han acogido a esta medida 22.850 familias (aunque Guindos ha aumentado la cifra a 24.000 personas), es decir, apenas un 20% de las previstas inicialmente.

Acceda a la versión completa del contenido

La solución de Guindos para los desahucios: crear empleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace