Categorías: Economía

La solución de Guindos para los desahucios: crear empleo

El ministro de Economía anuncia que prorrogará la moratoria antidesahucios, que solo ha beneficiado al 20% de las familias previstas inicialmente. El vencimiento de la moratoria antidesahucios se acerca. Este 15 de mayo se pone punto y final a esta medida que aplicó el Gobierno de Mariano Rajoy. Por ello, el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado este miércoles que el Ejecutivo ha decidido prorrogará  la moratoria, pese a que no ha concretado fecha alguna y que ésta no ha tenido un efecto determinante.
 
En un debate en el Congreso de los Diputados, el ministro de Rajoy ha mostrado su visión sobre el conflicto de los desahucios y cuál es la solución para frenar este drama: crear empleo. Guindos ha vinculado el crecimiento macroeconómico que viva España, junto a otros elementos como que el empleo mejore, para ver un país donde un desahucio sea algo “marginal”, en cuanto a cifras.
 
“No se trata únicamente de establecer medidas paliativas sino de mejorar la situación desde el punto de vista de crecimiento económico en la generación de empleo. Lo que sin duda producirá una mejora notable será la evolución del empleo. Si en España el empleo mejora, si cada vez hay más posibilidad y si cada vez, además, vemos que el precio de la vivienda no se derrumba, no tenga la más mínima duda que veremos cómo la situación de los desahucios va siendo cada vez más marginal”, ha sentenciado el ministro de Economía.
 
Aun así, Guindos ha dado pie a esa prórroga de la moratoria ya que, según sus datos, ya son 24.000 familias las que se han acogido a esta medida desde que se implantó. Una decisión que desde el PSOE han achacado a la presión que han realizado gracias a su proposición no de Ley reclamando “la suspensión de lanzamientos sobre viviendas habituales de colectivos especialmente vulnerables”.
 
“Tras esta reclamación del PSOE, el ministro ha anunciado en el pleno que realizarán de nuevo esa prórroga”, han aplaudido los socialistas. Asimismo, la portavoz de Vivienda del Grupo Socialista, Mar Rominguera, ha remarcado la necesidad de que se prorrogue “ya” la actual moratoria, algo que no ha desvelado el Gobierno. “Debemos acabar con la angustia de estas familias ante la incertidumbre de lo que les sucederá a partir del 15 de mayo”, ha exigido Rominguera.
 
A pesar de celebrar esta moratoria, el impacto de la moratoria ha sido muy inferior al esperado. El ministro de Economía, en noviembre de 2012 –cuando se aprobó el real decreto ley inicial- cifró en hasta 120.000 las familias que podrían acogerse a la moratoria. Una cifra que se aleja, varios años después, de la realidad: de acuerdo con los datos del propio ministerio, se han acogido a esta medida 22.850 familias (aunque Guindos ha aumentado la cifra a 24.000 personas), es decir, apenas un 20% de las previstas inicialmente.

Acceda a la versión completa del contenido

La solución de Guindos para los desahucios: crear empleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

45 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace