Categorías: Economía

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético advierte de que el decreto sobre el bono social es “discriminatorio”

La organización social sostiene que la normativa contra la pobreza energética que se aprobará presumible esta tarde “presenta graves deficiencias” y “constituye un ataque a las pequeñas comercializadoras y consumidores”. El pleno de Congreso convalidará previsiblemente esta tarde con los votos favorables del PP, PSOE y Ciudadanos el real decreto pactado por el Gobierno y el grupo socialista que regula la financiación del bono social eléctrico y otras medidas contra la pobreza energética. Para Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, la normativa “presenta graves deficiencias para ser efectivo” en la protección de los hogares vulnerables.
 
En un comunicado, la plataforma social asegura que el decreto es insuficiente y no acabará con la pobreza energética, pues “regula únicamente el bono social eléctrico cuando la electricidad constituye sólo el 35% del consumo doméstico”. La organización reclama que a este descuento en el recibo de la luz “se incorporen suministros como el gas natural, el gasóleo y otros combustibles, con los que se calientan el 65% de los hogares”, tal y como ya hacen países como Portugal.
 
La plataforma señala además que el real decreto, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 24 de diciembre, no recoge los criterios mínimos para considerar que una vivienda está en situación de vulnerabilidad, y deja por tanto abierto que sea “el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital defina quién entra y quién no entra en esta definición, así como el tipo de ayuda con que contará”.
 
Además, considera que el mecanismo de financiación es “discriminatorio” y “constituye un ataque a las pequeñas comercializadoras y consumidores” porque establece que el coste del bono social sea financiado por todas las comercializadoras en función del número de clientes de cada una, sin tener en cuenta su volumen de consumo. Según la organización, “este reparto perjudica gravemente a aquellas con gran número de clientes domésticos y de consumo reducido, como pueden ser las pequeñas comercializadoras y cooperativas de energía verde, frente a las que tienen grandes industrias con un elevado consumo entre sus clientes, como son las comercializadoras pertenecientes al oligopolio”. En este sentido, añade que las empresas que no tengan el reconocimiento de comercializadoras de referencia no podrán ofrecer el descuento a sus clientes pese a tener que financiarlo, algo que favorece a las grandes compañías.
 
Tras estos argumentos, la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético “reclama un bono social energético justo, no discriminatorio y que sea eficaz” y exige “una Ley sobre pobreza energética” integral. La organización, junto a la Alianza contra la Pobreza Energética, ya presentó la semana pasada a los grupos parlamentarios una propuesta en la que se recogían los principales puntos de disenso con la norma que se aprobará esta tarde.
 

Acceda a la versión completa del contenido

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético advierte de que el decreto sobre el bono social es “discriminatorio”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace