Categorías: Economía

Bankia devolverá otros 209 millones de las ayudas del Estado vía dividendo

Bankia incrementa un 5% su dividendo, hasta los 317 millones de euros, con cargo a los resultados de 2016. El consejo de administración de Bankia ha acordado proponer a la Junta General de Accionistas del banco el pago de un dividendo de 2,756 céntimos de euro por acción con cargo a los beneficios del pasado año, según ha comunicado hoy la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri.
 
De aprobarse esta propuesta, Bankia retornará a sus accionistas en forma de dividendo un total de 317 millones de euros, de los que 209 millones corresponderán al Estado, principal accionista del banco a través de BFA. El pago de esta retribución se hará, al igual que en los dos últimos años, en efectivo.
 
El montante del dividendo propuesto es un 5% superior al abonado hace un año con cargo a los resultados de 2015 y que ascendió a 2,625 céntimos de euro por acción. Los beneficios de 2014 permitieron el pago de un dividendo de 1,75 céntimos. De este modo, desde que en julio de 2015 Bankia abonó su primer dividendo, la retribución al accionista se ha incrementado en un 57,5%, pese al difícil entorno para el sector financiero. El pago acumulado en estos tres años llegará a 820 millones de euros.
 
BFA, entidad 100% propiedad del Estado a través del FROB, es el primer accionista de Bankia al poseer a cierre del pasado año un 65,9% de su capital. De este modo, la distribución del dividendo permite continuar avanzando en la devolución de las ayudas recibidas por la entidad. De mantenerse esa participación de BFA en Bankia en la fecha del pago del dividendo, Bankia retornaría a los contribuyentes 209 millones de euros adicionales.
 
Entre la privatización de un 7,5% del capital de Bankia efectuada en febrero de 2014, que aportó 1.304 millones de euros, y los tres dividendos pagados, el Estado habrá recuperado un total de 1.836 millones de euros.
 
“Estamos muy satisfechos de poder proponer a nuestros accionistas el pago de un nuevo dividendo y que éste sea un 5% superior al abonado hace un año”, ha afirmado Goirigolzarri, para quien el pago “tiene un valor adicional porque permite seguir avanzando en la devolución de las ayudas públicas recibidas”. “En estos tres años habremos retornado a los contribuyentes más de 1.800 millones de euros y tenemos el firme compromiso de seguir trabajando para incrementar todo lo posible esa cantidad”, ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia devolverá otros 209 millones de las ayudas del Estado vía dividendo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace