Categorías: Economía

El recibo de la luz de enero será el más caro de la historia

La asociación de consumidores Facua advierte de que la factura mensual del usuario medio superará por primera vez más los 90 euros. El recibo de la luz del usuario medio de este mes de enero será el más caro de la historia, al superar por primera vez los 90 euros debido al repunte de los precios mayoristas de la electricidad, según ha advertido este jueves Facua-Consumidores en Acción.
 
En un comunicado, la organización de consumidores explica que el precio del kilovatio hora (kWh) batió este miércoles un nuevo récord, al situarse en 21,71 céntimos (17,07 euros más impuestos). De esta manera, con las tarifas vigentes entre el 1 y el 26 de enero, el usuario medio (consumo de 366 kWh y potencia de 4,4 kW) pagaría 88,48 euros, llegando a superar los 90 euros en el recibo final del mes.
 
Según su análisis, estaría por encima de los máximos históricos, que se produjeron en julio de 2015, mes en que la facturación del usuario medio alcanzó los 81,18 euros, y entre enero y marzo de 2012, fechas en las que se situó en 74 euros, pero posteriormente las eléctricas refacturaron hasta alcanzar los 88,66 euros como consecuencia de una sentencia del Tribunal Supremo.
 
Además, Facua señala que el recibo de enero será en torno a un 85% más caro que hace diez años. En enero de 2007 el usuario medio pagó por la luz 48,59 euros, prácticamente los mismo que en el primer mes de 1997, 48,98 euros.
 
Por su parte, en una entrevista en Onda Cero, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha insistido en que el recibo podría encarecerse 100 euros este año, unos 8 euros al mes, tal y como había apuntado hace unos días el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal.
 
Ante las cifras manejadas, la asociación “reclama que sea el Ejecutivo el que fije las tarifas para los consumidores domésticos y que establezca precios asequibles para las familias con menos recursos económicos”. “El sistema de fijación de precios existente en el mercado de la generación español fomenta la especulación y los abusos”, añade.
 
Facua denuncia que la política energética del Gobierno “está más orientada a proteger los intereses de las compañías que los de los usuarios” y demanda la bajada del IVA que se aplica a la electricidad, del 21%, impropio de un servicio esencial.
 
La asociación ha reclamado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que abra una investigación formal sobre las desproporcionadas subidas de la luz que se están produciendo durante este mes de enero. En concreto, ha solicitado al regulador que investigue para intentar aclarar si las eléctricas están operando dentro los márgenes que les permite la legislación o, por el contrario, se están manipulando al alza los precios artificialmente mediante prácticas como la disminución de la producción de determinadas centrales, pues “hay antecedentes que inducen a sospechar”.
 

Acceda a la versión completa del contenido

El recibo de la luz de enero será el más caro de la historia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace