La tasa subió por el incremento de precios de la energía y de los alimentos frescos, según Eurostat. La inflación de la zona del euro se situó en diciembre en el 1,1%, cinco décimas más que en el mes de noviembre debido al incremento de precios de la energía y de los alimentos frescos, según informa Eurostat, la oficina estadística europea. Es la tasa más alta desde septiembre de 2013.
En el conjunto de la Unión Europea la inflación se situó en el 1,2%, frente al 0,6% del mes de noviembre. Un año antes, tanto en la eurozona como en toda la UE, la tasa se situaba en el 0,2%.
Los precios solo bajaron en tasa anual en tres países de la UE: Bulgaria (-0,5%), Irlanda (-0,2%) y Rumanía (-0,1%). Por el contrario, las tasas más altas de inflación se registraron en Estonia (2,4%), Bélgica (2,2%), República Checa y Letonia (ambos 2,1%).
El repunte de la inflación en diciembre refleja el incremento de precios del petróleo que hizo que la energía se encareciera un 2,6% en tasa anual, frente a los retrocesos del último año. Los alimentos frescos también empujaron la inflación al alza, con un incremento del 2,1% frente al 0,7% del mes anterior.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…