Categorías: Economía

El Estado pagará al fondo buitre Blackstone la factura de las cláusulas suelo de CatalunyaCaixa

El FROB concedió garantías por un importe de 904 millones al fondo de titulización que adquirió la cartera hipotecaria problemática de CatalunyaCaixa. Buena parte de la factura por la devolución de las cláusulas suelo que imponía CatalunyaCaixa en sus hipotecas no la acabará pagando BBVA -entidad que se hizo con la caja catalana rescatada-, ni tampoco Blackstone -el fondo buitre que adquirió su cartera hipotecaria tóxica-, sino los contribuyentes a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
 
En abril de 2015, Blackstone cerraba la compra de la cartera hipotecaria problemática de CatalunyaCaixa por un importe de 4.123 millones de euros, una operación que se instrumentaba mediante la transferencia de dicha cartera a un fondo de titulización de activos (FTA). El fondo estadounidense aportaba 3.598,4 millones y el FROB los restantes 524,9 millones, pero el acuerdo tenía mucha letra pequeña, como ha puesto de relieve el reciente ‘Informe de fiscalización del proceso de reestructuración bancaria, ejercicios 2009 a 2015’ que ha publicado el Tribunal de Cuentas.
 
En concreto, en este informe se detalla que el FROB concedió garantías por importe de 904 millones de euros “al FTA adquiriente de la cartera Hércules”, es decir, Blackstone. “Las garantías concedidas en relación a la “cartera Hércules” se refieren a las contingencias relacionadas con créditos defectuosos, litigios, nulidad de cláusulas suelo y actualización de créditos”, detalla el Tribunal de Cuentas.
 
Desde el inicio de la crisis, Blackstone ha peinado el sector inmobiliario español en su busca de oportunidades de negocio, lo que le ha convertido en un ‘viejo conocido’ de algunos colectivos sociales. Por ejemplo, en 2013 el Ayuntamiento de Madrid acordó la venta al fondo estadounidense de 1.860 viviendas de alquiler protegido pertenecientes a la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS). La operación, que se cerró por 128,5 millones de euros, fue muy polémica llegando incluso a ser tachada de ilegal por la Cámara de Cuentas de Madrid en un informe de 2016.
 
El FROB otorgó además garantías por otros 497 millones a BBVA por hacerse con CatalunyaCaixa, de acuerdo con este informe, aunque en este caso relacionadas “con contingencias en el traspaso de activos a Sareb y compensaciones derivadas de riesgos de litigios relevantes, de la comercialización de híbridos, de contratos de cobertura de tipos de interés y de responsabilidades derivadas de un contrato con una compañía aseguradora”. A 31 de diciembre de 2015, el FROB había abonado 139 millones de euros para responder por la garantía relacionada con el contrato de la aseguradora.
 
El informe del Tribunal de Cuentas pone de relieve que CatalunyaCaixa ha sido la entidad cuyo rescate ha supuesto un coste mayor, 12.676 millones de euros. Se sitúa por delante incluso de Bankia (12.347 millones), la CAM (11.065 millones) y la gallega Novagalicia (9.159).
 
En el caso de Novagalicia, su venta al grupo venezolano Banesco también contempló diversas garantías que provocarán que los contribuyentes sean los que paguen la devolución de las cláusulas suelo de la entidad, ahora denominada Abanca. El FROB concedió garantías por un importe total de 1.085 millones de euros, de los que el FROB respondería por 771 millones de euros y el Fondo de Garantía de Depósitos por 314 millones, atendiendo al porcentaje que cada una de estas entidades ostentaba del capital de la entidad en el momento de la venta.
 
Las garantías se refieren a contingencias relacionadas con “el traspaso de activos a Sareb (por 144 millones), el resultado de laudos arbitrales (226 millones), las responsabilidades surgidas por la comercialización de híbridos (277 millones), la comercialización de cláusulas suelo (319 millones) y la comercialización de las coberturas de tipos de interés (119 millones)”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Estado pagará al fondo buitre Blackstone la factura de las cláusulas suelo de CatalunyaCaixa

Luis Suárez / Consoli Madruga

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace