Categorías: Economía

Conflictividad laboral en 2016: menos huelgas pero más trabajadores apoyándolas

El número de huelgas registradas descendió casi un 12% respecto al año anterior, según la CEOE. El número de huelgas registradas en 2016 se situó en 823, en las que participaron 804.899 trabajadores con una pérdida de 11.409.992 horas de trabajo, según los datos de conflictividad laboral, analizados por los servicios técnicos de CEOE. Respecto al año anterior, las huelgas descendieron un 11,79%, aunque la suma de trabajadores implicados se disparó un 214,70% y las horas de trabajo perdidas aumentaron un 21,33%.
 
La CEOE hace notar la incidencia de la huelga en enseñanza en los meses de febrero, marzo y abril de 2015 y en marzo, abril, octubre y noviembre de 2016; en el Metro de Madrid y Barcelona, en mayo y junio de 2016; en RENFE, en junio y julio de 2016, y en otros ámbitos del transporte y las telecomunicaciones, en diciembre de 2016.
 
En cuanto a la conflictividad estrictamente laboral –la que queda al restar de esos totales la cantidad derivada de huelgas en servicios de carácter público y por motivaciones extralaborales–, en 2016, se produjeron 612 huelgas, con 65.884 trabajadores implicados que perdieron 2.886.300 horas de trabajo. En comparación con 2015, las huelgas descendieron un 16,16% y las horas de trabajo perdidas disminuyeron un 17,17%, aunque los trabajadores que participaron en ellas subieron un 34,78%.
 
En 2016, se produjeron 171 huelgas en empresas o servicios de carácter público, secundadas por 734.556 trabajadores, en las que se dejaron de trabajar 8.261.820 horas. De esta forma, respecto a 2015, las huelgas crecieron un 8,23%, los trabajadores que participaron en las mismas aumentaron un 273,33% y las horas de trabajo perdidas se incrementaron en un 56,95%.
 
El último informe de Conflictividad refleja que, en el mes de diciembre de 2016, se iniciaron 56 huelgas, secundadas por 4.159 trabajadores, en las que se perdieron 723.558 horas de trabajo, incluyendo las pérdidas en huelgas que comenzaron en meses anteriores y que han continuado en diciembre. Además, permanecieron en huelga en diciembre otros 43.408 trabajadores que participaron en huelgas iniciadas en meses anteriores que han estado abiertas ese mes durante mayor o menor tiempo.
 
Respecto a los datos de diciembre de 2016, crecieron, sobre todo por la incidencia de las huelgas en el sector de transportes y comunicaciones, las horas de trabajo perdidas -un 511,66% sobre 118.294 de diciembre de 2015-, los trabajadores que secundaron las huelgas -un 251,86% sobre 1.182 – y el número de huelgas -un 40% sobre 40-.

Acceda a la versión completa del contenido

Conflictividad laboral en 2016: menos huelgas pero más trabajadores apoyándolas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace