Categorías: Economía

El IPC y la balanza de pagos, claves de una semana con poca actividad

Fuera de nuestras fronteras, en EEUU los inversores conocerán nuevas referencias del mercado inmobiliario y la confianza del consumidor de la Conference Board. La última semana del año estará marcada por la celebración de la Navidad, que llevará a que las principales bolsas occidentales, incluyendo Madrid y Nueva York, estén cerradas el lunes. Entre las principales referencias que se conocerán en España destacarán el IPC adelantado de diciembre y la balanza de pagos de octubre, mientras que en el apartado empresarial el Banco Sabadell pagará el último dividendo del año, de 0,02 euros por acción. Fuera de nuestras fronteras, en EEUU los inversores conocerán nuevas referencias del mercado inmobiliario y la confianza del consumidor de la Conference Board.
 

Lunes 26
 
Los inversores deberán tener en cuenta que en esta jornada las principales plazas bursátiles de todo el mundo permanecerán cerradas por la celebración de la Navidad. No abrirá ni la Bolsa española, ni las de Londres, Frankfurt, París, Milán, Nueva York o Hong Kong.
 
Martes 27
 
En el apartado macroeconómico, en EEUU la Conference Board publicará su índice de confianza del consumidor de diciembre y se conocerá el índice de precios de vivienda S&P Case Shiller de octubre. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán el índice manufacturero de la Fed de Richmond de diciembre, la encuesta manufacturera de la Fed de Dallas de diciembre y el Tesoro colocará letras a tres y seis meses y cuatro semanas, así como bonos a dos años. Antes, en Japón los inversores habrán conocido el IPC, las cifras de desempleo y los pedidos de construcción, referencias todas ellas correspondientes a noviembre. A tener en cuenta además que las Bolsas de Londres y Hong Kong seguirán cerradas por festivo.
 
Miércoles 28
 
En España, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará en esta jornada los índices de comercio al por menor de noviembre. Fuera de nuestras fronteras, en Italia se conocerá la confianza empresarial de diciembre y en Suiza el indicador de consumo de noviembre. En EEUU, en esta jornada junto a las cifras semanales de solicitudes de hipotecas y del Redbook de ventas minoristas, los inversores conocerán el índice de ventas de casas pendientes de noviembre. Además, el Tesoro colocará bonos a cinco años.
 
Jueves 29
 
La balanza comercial de noviembre será la principal referencia del día en EEUU, por delante de las cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, masa monetaria e inventarios de petróleo y derivados. Otras referencias serán los precios agrícolas de diciembre y la subasta de bonos a siete años. A este lado del Atlántico, en España el INE publicará las Cuentas no Financieras de los Sectores Institucionales del tercer trimestre y la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos de noviembre. El Banco de España dará a conocer los datos de depósitos y billetes y monedas de noviembre. Mientras, en Reino Unido saldrán a la luz cifras de precios de vivienda de noviembre.
 
Viernes 30
 
Para despedir la semana, el INE publicará en España el IPC adelantado de diciembre y los movimientos turísticos de fronteras en noviembre. Además, el Banco de España sacará a la luz el avance de la balanza de pagos de octubre. Fuera de nuestras fronteras, en Italia se conocerá el índice de precios de producción de noviembre. Los inversores deberán tener en cuenta este viernes que las Bolsas de Frankfurt y Londres sólo celebrarán media sesión en su última jornada del año. El mercado de bonos también cerrará más temprano en EEUU, donde se publicará el PMI de chicago de diciembre. En Australia se publicarán datos de crédito de noviembre. En el ámbito empresarial, Banco Sabadell pagará el último dividendo del año, de 0,02 euros por acción.

Acceda a la versión completa del contenido

El IPC y la balanza de pagos, claves de una semana con poca actividad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace