Categorías: Economía

Nuevo enfrentamiento entre PSOE y Podemos a cuenta del pacto contra la pobreza energética

Mientras la formación morada tilda de “tomadura de pelo” el pacto entre PSOE y PP, los socialistas ironizan: “Si Podemos hubiera conseguido el acuerdo sería excelente”. Las relaciones entre Podemos y el PSOE no han mejorado después de la investidura de Mariano Rajoy y una vez se ha reactivado la actividad parlamentaria. Tras el choque por apoyar al Gobierno en el objetivo de déficit, un nuevo enfrentamiento ha llegado con el acuerdo que ultiman socialistas y populares para prohibir los cortes de suministro de luz a las familias más vulnerables.
 
Si Podemos hubiera conseguido el acuerdo sería excelente, magnífico, pero como lo ha conseguido el PSOE, no cumple con los objetivos”, ha reprochado el portavoz de Economía del PSOE en el Congreso, Pedro Saura. Un mensaje que llega después  de que la formación emergente tildase de “oscurantismo” lo que ultiman los socialistas con el Ejecutivo de Rajoy.
 
De hecho, el secretario de Movimiento Sociales de Podemos, Rafael Mayoral, ha ido más allá de este acuerdo. Para el diputado es una “medida cosmética” y la “coartada” que necesita el PSOE para poder seguir justificando su apoyo al Gobierno y a los “durísimos” Presupuestos que a su juicio presentará a principios de 2017.
 
Asimismo, Mayoral ha afirmado que, pese a la “escenificación” y el “postureo” que ha atribuido a Hernando y al ministro de Energía, Álvaro Nadal, “va a haber siguiendo cortes de luz este invierno” porque sigue sin haber “una tarifa social que garante el derecho a la energía de la gente”. Es más, este acuerdo es, a ojos de Podemos, “una tomadura de pelo” ya que “la pobreza energética va a continuar” y se va a seguir “protegiendo  a las grandes empresas” con la financiación del bono social y al no tocar la fiscalidad con respecto al recibo de la luz.
 
Sin embargo, estas críticas le son completamente indiferentes para los socialistas. Saura ha manifestado que estos mensajes no son “importantes” para el PSOE. Lo determinante, según el diputado, es ser la oposición “que resuelve problemas de la gente”. “Lo importante no es lo que digan el resto de fuerzas, no es ni la estrategia ni la táctica, lo importante es ser la oposición que resuelve los problemas de la gente, que va cambiando progresivamente la política fiscal, presupuestaria y social del Gobierno”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo enfrentamiento entre PSOE y Podemos a cuenta del pacto contra la pobreza energética

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace