Los bancos de la Eurozona repetirán el examen de los test de estrés en 2018

Banca europea

Los bancos de la Eurozona repetirán el examen de los test de estrés en 2018

Autoridad Bancaria Europea
La Autoridad Bancaria Europea (EBA) pondrá el foco de los próximos test de estrés en el reconocimiento de dotaciones por previsión de deterioros de balance antes de que se produzcan. Los bancos de la Eurozona volverán a enfrentarse al examen de los test de estrés en 2018. Así lo ha anunciado la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés), que ha optado por limitar a la publicación de formularios de rentabilidad y solvencia el escrutinio al sector en el próximo año 2017. La institución de supervisión comunitaria ha anunciado este jueves que ya ha comenzado a trabajar en la metodología de estas nuevas pruebas, que deberán incluir importantes cambios en cuanto a la contabilidad aplicable en el sector. Entre estas novedades, la introducción de la nueva norma IFRS es la más destacable pues pasa de un esquema de dotaciones por pérdida incurrida tras evidenciarse el deterioro de un activo o cartera, al de pérdida esperada, que se fundamenta en las previsiones de deterioro a futuro. Los resultados de la última ronda de test de estrés a la banca europea se publicaron a mediados de este año, con resultados positivos para las seis entidades españolas analizadas. Tanto Banco Santander, como BBVA, CaixaBank, Bankia, el Sabadell y Popular lograron rebasar con holgura las cotas marcadas por la EBA en los escenarios más adversos de cuantos presentaba el escrutinio comunitario. El Comité de Supervisores de Basilea ha mostrado su apoyo al uso de este modelo de pérdida esperada con el convencimiento de que “ayudará a un pronto reconocimiento de las pérdidas crediticias”. En este contexto, el organismo ha advertido de que la “transición” desde el anterior sistema “provocará un incremento del importe de las provisiones por créditos” al punto de que “en muchos casos” se reducirán las ratios de capital del sector a un punto más significativo que lo esperado. De cara al año que viene, será momento de volver a exhibir datos de rentabilidad, solvencia y calidad de activos mediante los formularios estandarizados desarrollados por la EBA.

La Autoridad Bancaria Europea (EBA) pondrá el foco de los próximos test de estrés en el reconocimiento de dotaciones por previsión de deterioros de balance antes de que se produzcan. Los bancos de la Eurozona volverán a enfrentarse al examen de los test de estrés en 2018. Así lo ha anunciado la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés), que ha optado por limitar a la publicación de formularios de rentabilidad y solvencia el escrutinio al sector en el próximo año 2017.
 
La institución de supervisión comunitaria ha anunciado este jueves que ya ha comenzado a trabajar en la metodología de estas nuevas pruebas, que deberán incluir importantes cambios en cuanto a la contabilidad aplicable en el sector. Entre estas novedades, la introducción de la nueva norma IFRS es la más destacable pues pasa de un esquema de dotaciones por pérdida incurrida tras evidenciarse el deterioro de un activo o cartera, al de pérdida esperada, que se fundamenta en las previsiones de deterioro a futuro.
 
Los resultados de la última ronda de test de estrés a la banca europea se publicaron a mediados de este año, con resultados positivos para las seis entidades españolas analizadas. Tanto Banco Santander, como BBVA, CaixaBank, Bankia, el Sabadell y Popular lograron rebasar con holgura las cotas marcadas por la EBA en los escenarios más adversos de cuantos presentaba el escrutinio comunitario.
 
El Comité de Supervisores de Basilea ha mostrado su apoyo al uso de este modelo de pérdida esperada con el convencimiento de que “ayudará a un pronto reconocimiento de las pérdidas crediticias”. En este contexto, el organismo ha advertido de que la “transición” desde el anterior sistema “provocará un incremento del importe de las provisiones por créditos” al punto de que “en muchos casos” se reducirán las ratios de capital del sector a un punto más significativo que lo esperado.
 
De cara al año que viene, será momento de volver a exhibir datos de rentabilidad, solvencia y calidad de activos mediante los formularios estandarizados desarrollados por la EBA.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…