Categorías: Economía

El 83% de los trabajadores desearía adaptar su jornada laboral al horario europeo

Sólo el 22% de la población activa disfruta de este horario en su empresa, según un estudio de Infojobs. El 83% de los trabajadores que no está sujeto al horario europeo desearía tenerlo, según un estudio de la plataforma de empleo InfoJobs sobre el anuncio de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, de impulsar una reforma para que los españoles salgan a las seis de la tarde del trabajo. Tan sólo el 22% de la población activa española lo disfruta actualmente.
 
La encuesta también revela que precisamente las medidas no salariales más valoradas por los empleados son la flexibilidad horaria (21%) y la jornada intensiva (16%), por delante de opciones como los planes de formación (12%), un plan de pensiones (6%) o el transporte de empresa (3%).
 
Según la encuesta de InfoJobs, realizada a una muestra representativa de la población activa española de 3.000 personas y a cerca de 600 empresas, el 58% de las compañías españolas que actualmente no aplica el horario laboral europeo también está a favor de adaptarse a este modelo.
 
Pese a ello, el informe indica que solo un 25% por ciento de las empresas ya aplica el horario flexible (la hora de entrada entre las 7 y las 9 horas y la salida queda fijada entre las 16 y las 18 horas, con una hora como máximo para comer).
 
Las empresas apuntan a la conciliación como principal motivo para adoptar horarios laborales europeos (63%). Otros motivos que argumentan las empresas son la mejora de la productividad (22%) o la felicidad de los trabajadores (13%).
 
En el lado opuesto, el principal motivo que lleva al 42% restante de empresas a no implementar el horario laboral europeo es que su actividad está basada en el comercio y el servicio al cliente (90%).

Acceda a la versión completa del contenido

El 83% de los trabajadores desearía adaptar su jornada laboral al horario europeo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas

En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…

2 horas hace

Histórico triplete del atletismo español en los World Relays: oro en 4×400 femenino, plata en 4×100 y récord en el mixto

Las 'Golden Bubbles', el relevo 4x400 femenino formado por Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra…

3 horas hace

Zelenski acepta reunirse con Putin en Estambul y pide un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…

4 horas hace

Sara Aagesen: «El sistema eléctrico europeo es complejo y requiere mayor protección»

En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…

5 horas hace

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

6 horas hace

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

16 horas hace