Córdoba es la capital de provincia con mayor tasa de población en riesgo de pobreza, con un 37,2%. El 22,1% de la población española se encuentra en situación de riesgo de pobreza, entendiendo como tal los hogares unipersonales con ingresos por debajo de los 8.011 euros anuales, o de los 668 euros al mes (sin alquiler imputado), o los hogares de 2 adultos y 2 niños con ingresos inferiores a 16.823 euros al año, o bien 1.401 euros al mes, de acuerdo con el INE.
Esta tasa, no obstante, varía de una zona a otra de España de manera notable y pone de manifiesto una vez más la tradicional brecha norte-sur. Así, los municipios con mayor tasa de población en riesgo de pobreza se concentran en Andalucía.
Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz, es el municipio español de más de 50.000 habitantes con la tasa más alta de población en riesgo de pobreza, el 40%, según el estudio ‘La pobreza en España pueblo a pueblo’ realizado por la consultora AIS Group a partir de datos del INE y de los indicadores sociodemográficos y económicos Habits Big Data de AIS Group. Tras el municipio gaditano aparecen dos sevillanos: Alcalá de Guadaira, con el 38,6%, y Utrera, con el 37,6%.
En el lado opuesto, y en el norte de España, se sitúan los municipios con menor tasa de población en riesgo de pobreza, que son Getxo, con el 8,3%, San Sebastián, con el 9,6% y Pamplona, con el 9,7%.
Según el Estudio, las localidades que presentan el mayor índice de población en riesgo de pobreza se concentran en las provincias andaluzas, principalmente en Cádiz y en Sevilla. De hecho el único municipio no andaluz de la lista de los 10 con la tasa más elevada de población en riesgo de pobreza es Torrevieja en Alicante, que presenta un 36,6%.
País Vasco es, por el contrario, la comunidad que registra más localidades de más de 50.000 habitantes con las tasas de población en riesgo de pobreza más bajas de todo el Estado. Cinco de las diez con menor tasa se reparten entre Vizcaya y Guipúzcoa. Las otras cinco también se sitúan en comunidades septentrionales como Navarra, Asturias o Cataluña.
Capitales de provincia
La diferencia norte-sur se mantiene en las capitales de provincia. Córdoba es la que arroja una mayor tasa de población en riesgo de pobreza (37,2%), seguida de Almería (36,7%), Huelva (35,8%), Málaga (32,9%) y Sevilla (32,2%).
En el otro extremo están San Sebastián y Pamplona con una tasa inferior al 10%. Tras ellas Bilbao (11,4%), Oviedo (11,5%), Zaragoza (12,6%), Barcelona (13%), Zamora (13,4%) y Madrid (13,6%).
Acceda a la versión completa del contenido
Los municipios del sur, los más golpeados por la pobreza
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…