Categorías: Economía

Desmantelada la mayor red de falsificaciones hasta la fecha

71 personas han sido detenidas en una operación en la que se han intervenido cerca de 265.000 productos con un valor estimado en el mercado ilegal de ocho millones de euros. La Policía Nacional ha anunciado la detención de 71 personas y la intervención de 264.980 productos en la mayor operación contra delitos de propiedad intelectual y blanqueo de capitales llevada a cabo hasta la fecha en España. Los artículos tendrían un valor en el mercado ilícito de más de ocho millones de euros, según las estimaciones de las autoridades.
Los cerca de 265.000 productos intervenidos son prendas textiles, calzado, relojes, gafas de sol, marroquinería y joyería, además se ha encontrado documentación bancaria y relativa a la actividad ilícita y 13.250 euros en efectivo.
Tras tres años de investigación con la colaboración de la Agencia Tributaria, se ha llevado a cabo la fase operativa con 41 inspecciones: 34 locales comerciales, tres naves industriales y cuatro almacenes, clausurándose todos ellos. Paralelamente al registro y a las 71 detenciones se bloquearon 150 cuentas bancarias y se prohibió el uso de ocho inmuebles y 30 vehículos de alta gama, recoge Europa Press.
 
Durante la investigación, las autoridades han descubierto que la estructura de la organización era atípica, pues no tenía un líder claro al frente, sino que se trataba de un sistema horizontal compuesto por tres grupos perfectamente coordinados que compartían canales de abastecimiento, almacenes y mecanismos de blanqueo de capitales.
 
Algunos productos, sobre todo de marroquinería y cinturones, eran falsificados en España mediante la adquisición de productos ‘blancos’ a los que se adherían el logo y nombre de marcas de prestigio, mientras que otros se importaban a través de sociedades mercantiles falsas procedentes de diferentes países, especialmente de China, Turquía y Portugal.
 
La investigación se inició de oficio por parte de la Policía Nacional en diciembre de 2013 debido a la vulneración reiterada de derechos de propiedad industrial en La Jonquera (Girona) y Le Perthus (Francia), y en noviembre de 2014 entregaron un informe a la Fiscalía de la Audiencia Nacional que abrió diligencias.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Desmantelada la mayor red de falsificaciones hasta la fecha

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace