Categorías: Economía

Bankia cree que “todo lo que rodeaba a las tarjetas era opaco”

Bankia se disputa con el FROB el dinero de las tarjetas ‘black’ de Caja Madrid. Todo lo que rodeaba a las tarjetas ‘black’ de Caja Madrid era “opaco”, desde su “autorización y emisión” hasta el modo en el que se “gestionaban”, “de una forma que no tiene comparación en todo el sector financiero español”, ha defendido el abogado de Bankia, Joaquín Burkhalter, durante el juicio en el que se sientan en el banquillo 65 exconsejeros y directivos de la malograda entidad por el uso de estos plásticos.
 
“¿De verdad se nos quiere hacer ver que durante siete años ningún miembro de la comisión de control se dio cuenta de que no estaba la disposición de la tarjeta en la Comisión de Retribuciones? ¿Es eso creíble?”, se ha preguntado el letrado durante la presentación de las conclusiones.
 
A su juicio, “ninguno” de los implicados en el proceso ha conseguido acreditar que los gastos efectuados por los plásticos fueran en función de su actividad dentro de la caja extinta, sino que eran “puramente para gastos personales en restaurantes, bares, grandes superficies, joyas, obras de arte, farmacia, enseres domésticos, libros etc”.
 
Bankia ha apuntado en primer lugar en Miguel Blesa, presidente de Caja Madrid entre 1996 y 2010, y a Rodrigo Rato, su sucesor al frente de la misma y posteriormente en Bankia, de los que ha dicho que “se excedieron, y mucho, en el uso de sus facultades” y para los que pide tres años de prisión a cada uno. Para el abogado, además, Blesa y el que fuera director de Medios, Ildefonso Sánchez Barcoj, son los verdaderos artífices de esta práctica y a ellos les corresponde el “mayor protagonismo y por tanto reproche”.
 
El abogado de la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri ha defendido asimismo, en contra de la tesis del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que Bankia es el principal afectado por el uso de estas tarjetas. “Es evidente que si no se hubieran apropiado ilícitamente de los 12,5 millones de euros (cargados a las tarjetas entre 2003 y 2012), éstos hubieran estado en el patrimonio de Caja Madrid y hubieran sido segregados por Bankia, la cual resultó perjudicada”, ha destacado.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia cree que “todo lo que rodeaba a las tarjetas era opaco”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 horas hace