Categorías: Economía

De la Serna paraliza la liberalización del transporte en tren hasta 2020

El nuevo ministro de Fomento considera que el adelanto de la apertura de la alta velocidad entre Madrid y Valencia generaría una “distorsión del mercado”. El nuevo ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha dejado en suspenso la apertura parcial a la competencia del transporte de viajeros en tren planeada por Ana Pastor para 2017. La entrada de operadores privados se pospondrá tres años más, hasta la liberalización de toda la red en 2020.
 
“Quizá a las puertas de 2020 es preferible preparar bien la red y el mercado y abordar de una vez todo el proceso de liberalización en esa fecha, en vez de dar entrada ahora a un sólo operador privado en una sólo línea”, ha explicado De la Serna tras anunciar la adjudicación del ‘macrocontrato’ de trenes AVE a Talgo.
 
El titular de Fomento considera que la adelantar la apertura del corredor de alta velocidad entre Madrid y Valencia con la adjudicación de un único título habilitante que permitiera a un operador competir con Renfe en ese tramo, como había proyectado la exministra, “podría producir una distorsión de cara a la apertura total del mercado en el año 2020”, la fecha fijada por la Unión Europea para liberalizar el mercado de viajeros en todo el continente.
 
Los planes de Pastor contemplaba la liberalización de estas líneas que unen Madrid con Castellón, Valencia y Alicante y planteaba que una empresa privada pudiera competir con Renfe durante un plazo de siete años.
 
Para De la Serna, esto generaría dos escenarios distintos a partir de 2020, ya que el adjudicatario tendría condiciones distintas a las del resto de operadores de la apertura global posterior.

Acceda a la versión completa del contenido

De la Serna paraliza la liberalización del transporte en tren hasta 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace