Presión fiscal

La presión fiscal en España supone el 34,6% del PIB, más de cinco puntos menos que la UE

Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda

En el conjunto de la Unión Europea se situó en el 40,0% del PIB, estable respecto al año anterior, según Eurostat. La presión fiscal en España -la suma de los impuestos y las contribuciones sociales en relación con el Producto Interior Bruto- se situó en 2015 en el 34,6% del PIB, más de cinco puntos por debajo de la media de la Unión Europea, que fue del 40,0%, y siete puntos menos que la media de la zona del euro (41,4%), según Eurostat, la oficina estadística europea.
 
En relación a 2014, la presión fiscal aumentó el pasado año en la mayoría de los estados miembros, siendo Lituania (del 27,9% al 29,4%) y Estonia (32,8% to 34,1%) los países donde más se incrementó. Por el contrario, se redujo notablemente en Irlanda (desde el 29,9% al 24,4%) y en Dinamarca (del 50,3% al 47,6%).
 
En España, la presión fiscal se mantuvo prácticamente estable en 2015, ya que subió levemente del 34,5% de 2014 al 34,6%, lo que supone dos puntos y medio más que cinco años antes. Es el duodécimo país de la zona del euro con mayor presión fiscal y el décimo octavo del conjunto de la Unión Europea. El ranking lo encabezan Francia (47,9%) y Dinamarca (47,6%).
 
En la parte baja de la tabla se encuentran Irlanda (24,4%) Rumanía (28%) y Bulgaria (29%). En el caso irlandés, Eurostat hace notar que en el cálculo del PIB influyó “sustancialmente” el traslado de los balances contables de grandes multinacionales desde fuera de la UE a Dublín.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.