Fomento abre la puerta a una privatización adicional de Aena

Privatización de Aena

Fomento abre la puerta a una privatización adicional de Aena

Íñigo de la Serna, ministro de Fomento
El Gobierno colocó en 2015 un 49% del capital de Aena en bolsa y podría perder el control con una venta adicional de acciones. El ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, ha admitido la posibilidad de que el Gobierno estudia una posible privatización adicional de Aena después de que en 2015 colocase un 49% del capital del gestor aeroportuario en bolsa. “Tenemos que analizar las posibilidades que puedan existir para seguir mejorando esta posición (de liderazgo) de Aena. ¿Se va a privatizar algo más? Es posible”, ha afirmado De la Serna en una entrevista en la Cope, que ha dejado claro que no hay nada en firme al respecto. “Una de las cosas que también está encima de la mesa”, ha dicho el ministro, según Reuters, pasa por “iniciar un proceso firme de expansión internacional”. “Puede que este proceso de expansión internacional esté firmemente ligado a lo primero. Es decir sin un mayor grado de privatización sería difícil competir con otros (operadores) en el exterior”, ha explicado el titular de Fomento. El Estado logró recaudar 4.263 millones de euros con la operación de Aena y se aseguró el 51% de la compañía. 

El Gobierno colocó en 2015 un 49% del capital de Aena en bolsa y podría perder el control con una venta adicional de acciones. El ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, ha admitido la posibilidad de que el Gobierno estudia una posible privatización adicional de Aena después de que en 2015 colocase un 49% del capital del gestor aeroportuario en bolsa.
 
“Tenemos que analizar las posibilidades que puedan existir para seguir mejorando esta posición (de liderazgo) de Aena. ¿Se va a privatizar algo más? Es posible”, ha afirmado De la Serna en una entrevista en la Cope, que ha dejado claro que no hay nada en firme al respecto. “Una de las cosas que también está encima de la mesa”, ha dicho el ministro, según Reuters, pasa por “iniciar un proceso firme de expansión internacional”.
 
“Puede que este proceso de expansión internacional esté firmemente ligado a lo primero. Es decir sin un mayor grado de privatización sería difícil competir con otros (operadores) en el exterior”, ha explicado el titular de Fomento.
 
El Estado logró recaudar 4.263 millones de euros con la operación de Aena y se aseguró el 51% de la compañía.
 

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…