La morosidad de la banca cae hasta el 9,21%, el nivel más bajo desde mayo de 2012
Morosidad de la banca

La morosidad de la banca cae hasta el 9,21%, el nivel más bajo desde mayo de 2012

Billetes de euro

La cifra total de créditos dudosos ha bajado hasta los 117.717 millones de euros, 2.339 millones menos que el mes anterior, según el Banco de España. La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas y cooperativas a particulares y a empresas cayó hasta el 9,21% en septiembre, desde el 9,396% de agosto, lo que supone el nivel más bajo desde mayo de 2012, según los datos del Banco de España recogidos por Europa Press.
 
En total, los créditos dudosos han disminuido hasta los 117.717 millones de euros en septiembre, 2.339 millones menos que en agosto, alcanzando su menor nivel desde mayo de 2011, lo que permite que la mora encadene siete meses consecutivos por debajo del 10%.
 
La tasa se ha reducido en 4,39 puntos porcentuales respecto al máximo histórico marcado en diciembre de 2013, cuando se colocó en el 13,6%.
La mora de la banca cae al 9,21% en septiembre, en niveles previos al rescate bancario
 
Estas cifras incluyen el cambio metodológico en la clasificación de los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), que desde enero de 2014 han dejado de ser considerados dentro de la categoría de entidades de crédito.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.