Categorías: Economía

Los Fondos Feder 2014-2020 crearán 240.000 puestos de trabajo en España

Estas ayudas europeas tendrán un efecto positivo sobre la tasa de crecimiento medio interanual del PIB en algo más de tres décimas, según un informe de Fedea. El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) para el periodo 2014-2020 tendrá un efecto positivo sobre el crecimiento económico español en algo más de tres décimas, lo que supondría un aumento del PIB de 26.000 millones en 2020, según un informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea). También repercutirá positivamente en la creación de empleo con unos 240.000 puestos de trabajo más, o lo que es lo mismo, un aumento del empleo en el total del Estado del 1,4%.
 
El monto global de las ayudas del Fondo Feder destinadas para España a lo largo de ese periodo ascenderá a algo más de 26.600 millones de euros, de los que 19.400 provendrán de Europa y el resto corresponderán a la cofinanciación española, según los autores de este estudio de Fedea, pertenecientes a la Universidad de Valencia.
 
Las ayudas – cuyo objetivo es el desarrollo económico de las regiones deprimidas de la Unión Europea- se dividen en tres bloques: Crecimiento Inteligente (promoción del conocimiento, la innovación y la sociedad digital), Crecimiento Sostenible (desarrollo de una economía baja en carbono, más verde y eficiente en el uso de recursos), y un Crecimiento Integrador (logro de altos niveles de empleo y cualificaciones mientras mejora la cohesión social). A ésta última categoría se destina sólo un 5% del total de las subvenciones programadas en el Fondo Feder para el periodo 2014-2020, ya que su dotación asciende a 1.400 millones de euros.
 
La prioridad es el Crecimiento Inteligente, ya que recibirá casi 13.900 millones, mientras que la de Crecimiento Sostenible contará con 11.300 euros.
 
Efectos regionales
 
Las inversiones del fondo FEDER tienden, en general, a crear más empleo y aumentar más el PIB per cápita en las regiones más pobres y con mayores tasas de desempleo. Por ejemplo, en Extremadura, la región con mayor tasa de desempleo, el crecimiento del empleo gracias a las ayudas europeas sería del 5,3%, mientras que en Madrid, Navarra o el País Vasco, las regiones con menores tasas de desempleo, el crecimiento previsto del empleo rondaría el 0,5%, según las estimaciones de Fedea.
 
De la misma manera, el carácter redistributivo de la política regional impulsada por el fondo Feder se observa también en los efectos que se obtienen sobre el incremento del PIB per cápita regional: por ejemplo, en Extremadura el PIB per cápita crecería entre 2014 y 2020 en 1.600 euros, en Andalucía en 926 euros y en Madrid únicamente en 188 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Fondos Feder 2014-2020 crearán 240.000 puestos de trabajo en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

46 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace