Categorías: Economía

El presidente de la CEOE cree que la mujer es “un problema” para lograr el pleno empleo

Juan Rosell se manifestó así durante una conferencia en Castellón donde apuntó también que “entre no tener trabajo y tener uno que no te gusta, pues mejor tener trabajo”. La polémica está servida. En pleno debate sobre la brecha salarial que todavía separa a hombres y mujeres, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, afirma, según recoge Levante-emv, que la incorporación “definitiva” de la mujer al mercado laboral, aunque es un dato “positivo”, supone un “problema” porque “¿cómo creamos más empleo para que haya trabajo para todos?”.
 
Rosell hizo estas declaraciones en el Hotel Jaime I de Castellón, en el marco de un ciclo de conferencias organizado por el Club de Opinión y de Estudios Históricos Jaime I, donde señaló también, respecto a la calidad del empleo, que “entre no tener trabajo y tener uno que no te gusta, pues mejor tener trabajo”.
 
Las palabras de Rosell sobre la mujer ya han obtenido respuesta. La secretaria confederal de Mujer e Igualdad de CCOO, Ana Herranz, ha exigido una rectificación pública a Rosell porque su afirmación “es enormemente dañina para la igualdad laboral de las mujeres, en especial, para su derecho al acceso en el empleo en igualdad de condiciones, ya que puede amparar a un empresariado reticente a contratar a mujeres”. Además, Herranz cree “inaceptable que se manifieste en un cargo de una organización empresarial que cumple un papel clave en el Diálogo Social y que debe ser ejemplarizante en garantizar los derechos constitucionales de las mujeres y de la población trabajadora”.
 
La portavoz adjunta de Compromís, Mónica Álvaro, también ha rechazado las palabras del presidente de la patronal, manifestando su esperanza en que sea una opinión aislada entre los empresarios. Álvaro cree, según recoge Valenciaexpress.com, que “Rosell con esas palabras hace un flaco favor a las mujeres y, además, parece dar la espalda a participar en la búsqueda de una solución entre los agentes sociales para afrontar problemas como la brecha salarial que, en pleno siglo XXI todavía siguen padeciendo las mujeres trabajadoras”.

La CEOE lo niega

En un comunicado, el presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha negado “categóricamente las afirmaciones que se le atribuyen” en las que supuestamente afirmaba que la mujer es un “problema” para que haya trabajo para todos.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de la CEOE cree que la mujer es “un problema” para lograr el pleno empleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace